El objetivo es "borrar las huellas de la devastación que dejaron el terremoto y el tsunami en la ciudad de Soma en 2011, bajo el milagro de la música", reseñó el portal web de FundaMusical Bolívar.
Di Polo fue invitado a la convención, que se celebró en Matsumoto del 27 al 31 de marzo, como representante del movimiento musical venezolano y como presidente de la Sociedad Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela.
"El músico estuvo acompañado del Embajador de Venezuela en Japón, Seiko Ishikawa, con quien pudo conocer a los beneficiarios del programa en tierra nipona. Durante su visita al primer núcleo del Sistema en Soma, Frank Di Polo tuvo la oportunidad de ofrecer un recital de música venezolana, acompañado en el cuatro por el agregado cultural venezolano en Japón, Maurice Reyna", reseñó el portal.
A través de este nuevo Sistema, Japón amplia sus métodos de enseñanza musical y en lugar de formar grandes solistas, como exclusivamente propone el método Suzuki, apunta a la multiplicación y el rescate social, fundamento de la filosofía del Sistema de Orquestas venezolano.
FUENTE: AVN |