viernes, 22 de marzo de 2013

Capriles cuestionó mecanismos de cooperación internacional y apoyo a atletas venezolanos

El candidato de derecha, Henrique Capriles Radonski, desestimó nuevamente el impacto de los mecanismos de cooperación internacional del Estado venezolano desarrollados en los últimos 14 años.
En una actividad efectuada en Naguanagua, estado Carabobo, el derechista consideró que estos instrumentos, basados en la solidaridad entre los países América Latina, El Caribe y el resto del mundo, no pueden existir por un solo argumento: hay que "dejar de regalarle el petróleo a otros países".

Esta afirmación supone, por ejemplo, la supresión de planes como el programa Venezuela-CITGO de Combustible para Calefacción, destinado a familias que viven en Estados Unidos y no disponen de recursos económicos para contar con este servicio durante el invierno.

El plan, que comenzó en 2005 tras el alza de los precios del combustible para calefacción como resultado de los huracanes Katrina y Rita, ha ayudado hasta la fecha a más de 1,7 millones de personas, mediante la donación de más de 200 millones de galones de combustible.

Capriles, quien fue vencido en los comicios del pasado 7 de octubre, también cuestionó las políticas deportivas emprendidas por el Ejecutivo Nacional, que se expresan en programas como Barrio Adentro Deportivo y la Ley del Deporte.

"A los deportistas hay que apoyarlos, no utilizarlos. Yo no quiero deportistas que estén al servicio de un partido político", expresó Capriles, quien aspira a ser presidente en un país que ha promovido la organización de los atletas para lograr, por ejemplo, que más del 30% de la delegación criolla que compitió en los Juegos Olímpicos Londres 2012 se ubicara entre los 10 mejores de la justa deportiva universal.

FUENTE: AVN

LEA...