lunes, 25 de febrero de 2013

Chavismo va con todo por las alcaldías

El chavismo apunta a ganar todas las alcaldías en las elecciones del 14-J, aunque admiten tener especial interés en seguir consolidando espacios en aquellos estados donde recuperaron las gobernaciones el pasado 16 de diciembre.
Rodrigo Cabezas, miembro de la Dirección Nacional del Psuv, destacó los casos de Maracaibo y San Cristóbal, las capitales de Zulia y Táchira, actualmente en manos de alcaldes opositores.

Agregó, en declaraciones a ÚN que, si ganan en Maracaibo, estarán en posición de vencer en los 21 municipios del Zulia, en donde buscan aprovechar "las divisiones" que aquejan a la oposición.

Cabezas afirmó que otro reto es el municipio Sucre, del estado Miranda. En este se encuentra Petare y, pese a tener amplias zonas populares, se ha negado a votar por el chavismo desde el año 2008.

El dirigente espera que el ambiente de triunfo que impregna al chavismo desde las elecciones de octubre y diciembre se mantenga hasta el mes de julio, con lo cual espera que "obtendrán una mayoría aplastante" en los comicios.

"Están todas las condiciones dadas para una nueva derrota de la oposición. Están dispersos y divididos luego de las derrotas del año pasado", afirmó Cabezas, quien también es presidente del Parlatino.

Los aliados. Uno de los objetivos principales del chavismo de cara a los comicios municipales es mantener la "unidad" de todos los factores que integran el proceso, esto con el propósito de que no haya división en las candidaturas, como ocurrió en las regionales de 2012.

Cabezas afirmó que "unidos son invencibles", por lo que la unidad con los otros partidos y organizaciones sociales es "muy importante". Con esto en mente, el reglamento de primarias del Psuv incorporó la posibilidad de que cuadros de las toldas aliadas optaran a concejalías y alcaldías.

Todos los partidos seleccionarán a sus precandidatos y luego se llegará a acuerdos en el Consejo Patriótico de Partidos, pero el Psuv ha aclarado que el dirigente que saque más de 50% en las primarias será nominado automáticamente.

Algunos aliados, entre ellos el PCV, consideran que la realización de primarias en el partido de Gobierno dificulta las posibilidades de unidad. Cabezas defendió la iniciativa señalando que era necesario consultar a las bases porque no son sólo unos "convidados de piedra".

FUENTE: Franz Von Bergen - http://www.ultimasnoticias.com.ve

LEA...