El estudio está basado en un trabajo previo de investigadores de la Universidad del País Vasco que habían descrito una serie de moléculas que reducían la metástasis del melanoma (una variedad grave del cáncer de la piel) en ratones, reseña una nota publicada en el portal Europa Press.
El nuevo avance podría abrir una nueva vía para el tratamiento futuro de dichas patologías, se ha conseguido creando unas moléculas que interfieren en la adhesión de las células tumorales con otras células del organismo. De esta forma las moléculas frenan tanto el crecimiento del tumor como la diseminación de las células tumorales y su proliferación en otros órganos.
"En este proyecto primero diseñamos inhibidores de la adhesión celular implicada en la metástasis de melanoma murino y después llevamos a cabo la síntesis química de estas moléculas, comprobando su potencia y actividad biológica", aseguró el catedrático de la UPV/EHU, Fernando Cossío.
Agregó que "los cálculos introducían cambios relativamente pequeños donde podíamos generar nuevas moléculas con capacidad de inhibir la adhesión celular implicada en otro tipo de cáncer".
Los investigadores que participaron en este estudio son del centro vasco de investigación en biociencias CIC bioGUNE, la UPV/EHU, el Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular (IGBMC) de Estrasburgo (Francia), y la empresa spin-off Ikerchem.
FUENTE: AVN |