Oquendó recordó que Capriles abandonó ilegalmente sus funciones para dedicarse a su campaña presidencial, incumpliendo con la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos, publicada en Gaceta Oficial 37.282 el 13 de septiembre de 2001, que señala en su artículo 15, numeral 14, que es competencia del parlamento autorizar la salida del gobernador del espacio geográfico venezolano, en caso de prolongarse por más de 5 días.
"Capriles se ausentó y dejó de cumplir sus funciones como Gobernador de Miranda por más de 90 días para participar en una precampaña, las primarias de la oposición para ser candidato presidencial. Se retiró del cargo desde el 13 de marzo de 2012, entregó la hacienda pública de Miranda para dedicarse a su campaña, sin presentar una solicitud de permiso ante el parlamento mirandino y sin que los diputados de Primero Justicia, Copei y Un Nuevo Tiempo (para ese momento mayoría en el Consejo Legislativo) objetaran esta situación, y siendo cómplices. Todo esto antes de los lapsos que establece el CNE para desincorporarse del cargo", explicó.
Refirió que en el reglamento de Interior y Debates del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda en su capítulo IV, artículo 34, numeral 2, se establece como atribuciones de los legisladores autorizar al gobernador para salir del espacio geográfico de la respectiva entidad por un lapso mayor a 5 días.
En este sentido puntualizó que las declaraciones ofrecidas por Capriles junto a los operadores políticos de los sectores de la derecha, el pasado martes, durante una rueda de prensa, "muestran la doble moral de estos fascistas solicitando interpretaciones erróneas de la Constitución que sólo pretenden desconocer la voluntad popular del pueblo venezolano que reeligió al presidente Chávez el pasado 7 de octubre".
Ratificó que la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el pasado 9 de diciembre al primer mandatario un permiso para ausentarse del país por motivos de salud, además, recordó que el Gobierno Nacional ha emitido 28 informes sobre su estado de salud actual luego de operarse en La Habana, Cuba.
FUENTE: AVN |