Al respecto, el vicepresidente de esta tolda política, Baudilio Reinoso, hizo referencia a lo explicado el domingo por la Procuradora General de la República, Cilia Flores, quien puntualizó que la fecha verdaderamente determinante es la de los comicios presidenciales.
"La fecha determinante fue el 7 de octubre, cuando el pueblo se expresó y defendió su soberanía", dijo Flores al ser entrevistada en Telesur, "la constitución establece una formalidad para asumir el cargo presidencial, pero no lo determina cuando el presidente es reelecto", destacó, al explicar el artículo 231 de la Constitución.
Reinoso manifestó que Podemos respalda el mandato de la Carta magna y de igual manera considera que si Chávez no pudiera asistir a la Asamblea Nacional el próximo 10 de enero, podría hacerlo ante el TSJ en una fecha no establecida.
Aprovechó la oportunidad para exhortar al resto de las organizaciones que conforman el Gran Polo Patriótico a seguir impulsando la unidad nacional.
Dijo que las elecciones de alcaldes y concejales aún no forman parte de la agenda de discusión interna, debido a que trabajan en las propuestas que presentarán a los gobernadores de los 20 estados donde la alianza socialista obtuvo la victoria.
FUENTE: AVN |