lunes, 7 de enero de 2013

Gobernador Acuña asumió Puertos de Sucre para impulsar reindustrialización del estado

El gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, asumió este lunes temporalmente la presidencia de Puertos de Sucre, con la intención de impulsar la operatividad de los muelles como una plataforma de reindustrialización en esta entidad oriental.
Así lo anunció tras la firma del acta para asumir la presidencia en la sede de Puertos de Sucre, en Cumaná, capital del estado, junto a representantes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y expertos en planificación y finanzas del estado.

"Queremos utilizar Puertos de Sucre como una plataforma de reindustrialización del estado. Creemos que si ingresa toda la mercancía de nuestros comerciantes, de la comunidad China, de las grandes empresas de alimentos, si lo podemos hacer por el puerto, abarataríamos los costos, también le daríamos vida al puerto y posibilidad de más fuentes de trabajo para Sucre", expresó.

Acuña enfatizó que tienen la propuesta para optimizar la actividad portuaria a través de un plan de inversión a presentar ante el Gobierno Nacional.

"En el caso del puerto en Carúpano se han hecho labores importantes; el trabajo que allí realiza Pdvsa le rinde al puerto recursos que sostienen la nómina de los trabajadores", añadió.

Refirió que retomarán el proyecto para reactivar el puerto pesquero en Güiria y construir los remolcadores que necesita la industria petrolera, lo cual generará fuentes de empleo en esta zona de Paria, en el extremo este de Sucre.

Recordó que Puerto de Sucre cuenta con muelles en Cumaná, municipio Sucre; Carúpano, en la jurisdicción de Bermúdez, Güiria, en Valdez, y Araya, en Cruz Salmerón Acosta.

Gabinete

Por otro lado, indicó que estructuró una parte de su gabinete en la cual fue designado Abraham Rojas como secretario general de Gobierno; Miguel Tenías, director de Personal; Arturo Hurtado, en Presupuesto; Manuel Gómez Maíz, en Tesorería, y Gustavo Ávila, en la dirección de Administración.

Agregó que continuará en reuniones con representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y Gran Polo Patriótico (GPP) a fin de trabajar, conjuntamente con el poder popular, para proponer postulaciones de quienes conformarán el resto del gabinete de Gobierno que lo acompañará durante su gestión.

FUENTE: AVN

LEA...