viernes, 14 de diciembre de 2012

(Miranda) Emisora La Voz Universitaria de la UBV inició formalmente programación en vivo

La emisora La Voz Universitaria, de la Universidad Bolivariana de Venezuela, núcleo Los Valles del Tuy, estado Miranda, estrenó este viernes su primer programa en vivo: Somos UBV, a través del dial 93.7 FM.
Se trata de un proyecto de estudiantes del programa de formación de Comunicación Social, que bajo la supervisión de sus profesores permitirá que la voz del movimiento estudiantil, así como del poder popular, sea escuchada en seis municipios de la región.

Estas jurisdicciones son Tomás Lander, Cristóbal Rojas, Urdaneta, mientras que en Simón Bolívar, Independencia y Paz Castillo la señal irá llegando progresivamente, a medida que vaya en aumento la potencia del transmisor.

El invitado del programa fue el rector de la UBV, Prudencio Chacón, quien resaltó: “Esta emisora cuenta con equipamiento moderno, con todo el entusiasmo de los muchachos. Además, estará abierta a la comunidad".

Resaltó que hay otras sedes de la UBV interesadas en llevar adelante proyectos similares, como en los estados Mérida, Táchira y en Caracas.

Se logró un sueño

Williams Vegas, coordinador de UBV en Los Valles del Tuy, sede ubicada específicamente en Ocumare del Tuy, contó que los futuros periodistas lograron cristalizar un sueño que comenzó a germinarse hace más de dos años.

Explicó que funcionaba internamente en la institución una radio escuela para presentar programas producidos por los estudiantes que en marzo de este año consiguieron que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) les diera la habilitación y entregara los equipos de transmisión.

Destacó que los jóvenes pueden llevar al campo práctico sus proyectos radiofónicos y a su vez hacer pasantías, así como se dará cabida a iniciativas del poder popular organizado, a través de los consejos comunales y comunas.

Somos UBV se transmitirá todos los martes, de 1:00 a 3:00 de la tarde. El resto de la programación de la emisora estará integrada por micros grabados y producidos por los estudiantes de Comunicación Social, programa de formación que en este núcleo lo cursan más de 200 personas.

No obstante, Vegas extendió un llamado a los estudiantes del resto de los programas a integrarse al proyecto.

Informó que en 2013 formalizarán la parrilla de producción de la radio para ejecutar propuestas que esperan llevar al aire, como noticieros, programas de opinión, de entretenimiento, educativos, junto a iniciativas del poder popular.

FUENTE: AVN

LEA...