"Entre los censos 1990-2001, podemos ver que ya casi la esperanza de vida alcanza 75 años. Esto es muy importante, puesto que creció casi dos puntos entre el censo anterior" y el 2011, reveló durante un encuentro con los medios de comunicación realizado en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas.
El censo realizado por el INE en 1990 arrojó que la esperanza de vida de una mujer al nacer era de 74,3 años, en contraste con los 68,4 años de expectativa de vida de los hombres.
Para 2001, la esperanza de vida de las mujeres ascendió a 76,0 años y la de los hombres alcanzó los 70,0 años; cifras que para el censo de 2011 cerraron en 77,9 años para el sexo femenino y 71,8 para el masculino.
FUENTE: AVN |