Este 6 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a los Diablos Danzantes de Corpus Christi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En tal sentido, Morales resaltó que el país se llena de orgullo por esta celebración ancestral venezolana en la que bailarines enmascarados representan el triunfo del bien sobre el mal.
Vale señalar que aún se encuentran en París – en donde se celebra la VII Reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco- los representantes de las once cofradías de los Diablos Danzantes de Corpus Christi que existen en el país: de San Francisco de Yare, en Miranda; de Turiamo, de Cata, Ocumare de la Costa, Cuyagua y Chuao, en Aragua; San Millán y Patanemo, en el estado Carabobo; Naiguatá, en Vargas; San Rafael de Orituco, en Guárico y Tinaquillo, en Cojedes.
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, diputado Fernando Soto Rojas (PSUV/Falcón), propuso que la sesión ordinaria del próximo martes 11 de diciembre, la Asamblea Nacional apruebe un acuerdo de reconocimiento a los Diablos Danzantes y éstos sean invitados a la Cámara Plena para que sean homenajeados.
Las declaraciones de ambos parlamentarios fueron recogidas de las entrevistas que ofrecieron en el programa “Asamblea Viva”, que transmite la televisora institucional ANTV.
FUENTE: Rayma Rondón / Prensa AN |