Durante un acto de entrega de siete camionetas con cesta que se suman al plan de eficiencia y respuesta inmediata, Graterol aseguró que tal como se logró el pasado 7 de octubre -fecha en la que se detectó solo un 0,01% de fallas puntuales en todo el territorio-, igual pasará el 16 de diciembre.
“Gracias a las trabajadoras y los trabajadores de Corpoelec, que pusieron todo el empeño se logró que el sistema eléctrico fuera confiable en ese momento. Ahora debemos decir que otra vez esos trabajadores de Corpoelec repetirán ese excelente servicio”, acotó.
Subrayó que los miembros de la firma estadal se desplegarán por los centros de votación de Venezuela a fin de brindar confianza a los electores. Recalcó que la masa laboral cada día está más clara en su responsabilidad con el pueblo.
Sobre las nuevas unidades, Graterol precisó que Corpoelec se halla en un plan de recuperación de su flota, que persigue brindar un servicio de calidad y oportuno. “Estas camionetas van hacia la costa de la entidad, los municipios Carlos Arvelo, Valencia, Naguanagua”, entre otros.
El servidor público estimó que en la renovación de la flota se invierten 700 millones de bolívares en todo el pais. “Ya hemos distribuido 70 unidades en Barinas, en Anzoátegui, en Aragua, en Cojedes. Y seguiremos dotando a los demás estados”.
Aumento de consumo
Graterol aseveró que las unidades solventarán los problemas que aquejan a la gente a nivel de distribución. “Esto dado que la carga en Venezuela es impresionante. El 5,6 % del crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) se refleja en el crecimiento de la demanda de energía”, midió.
“Hemos tenido un incremento de la demanda en alrededor de los 18 mil megavatios. Dicha cantidad (hay que valorarla) tomando en cuenta que en 1999 empezamos con 10 mil megavatios. Ese salto no es casualidad. El crecimiento económico se ve reflejado allí”, recalcó.
Mencionó que Índice de Desarrollo Humano medido por la Organización de Naciones Unidades (ONU) registró la elevación del nivel de vida de los venezolanos y las venezolanas. “Debido a misiones como Mi Casa Bien Equipada, la Gran Misión Vivienda Venezuela. Hay estados que crecen de forma muy acelerada”.
Potenciación
Graterol afirmó que en la región carabobeña el Gobierno Bolivariana hace esfuerzos muy importantes para la potenciación del sistema eléctrico en todos sus ámbitos. “Por ejemplo, en Planta Centro. Esta se inició en 1979. Hasta 1999 el factor de disponibilidad no superaba el 50%. Tuvo un promedio de 250 megavatios. Nosotros ahora hemos alcanzado generaciones de 800 y 900 megavatios”, contrastó.
Recordó que se adelanta en los límites entre Carabobo y Aragua la planta La Cabrera, que será de importancia en el equilibrio del sistema de generación. Al igual que en la estabilidad de los sistemas de transmisión, incluso, para los estados adyacentes.
El funcionario invitó a cultivar la cultura del ahorro energético en procura de robustecer los avances de infraestructura, de mejoramiento en todas las áreas, pero con una conciencia anti-derroche en cada hogar, oficina, comercios, entre otros.
La entidad ha aportado 580 propuestas al plan de la patria
El coordinador de formación e ideología del buró regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), José Manuel Flores, quien es el responsable del proceso constituyente en Carabobo, informó ayer que en la región unas 3500 personas han participado en los heterogéneos debates del plan de la patria.
Reiteró el llamado a quienes quieran aportar a la discusión a que lo hagan por las diferentes vías dispuestas, hasta el 10 de diciembre. “Por ejemplo, hemos celebrado gran parte de los debates desde el 17 de noviembre en la plaza Bolívar de Valencia”, entre otros puntos, comentó.
Flores refirió que están abiertos los puntos de la patria, los buzones, las asambleas en los Consejos Comunales. “Hasta ahora tenemos alrededor de 580 propuestas consensuadas que vienen a ser el promedio de personas que participan por mesas. Entre 10 y 12 personas”.
“Durante esta semana incorporaremos de manera masiva al sector de la juventud, al sector estudiantil, de educación media y universitaria de las distintas misiones. Estamos llamando a todos los sectores, partidos, movimientos a un gran debate político e ideológico que se llevará a cabo este viernes (mañana)”, anunció.
Enumeró que allí se encontrarán grupos militantes de base, entre ellos los de la escuela Argimiro Gabaldón, Alexis Vive. Se descurtirá abiertamente en la plaza Bolívar las propuestas para la transformación del modelo económico y social.
“Es decir, entre otras cosas, el Estado comunal como expresión del socialismo. Porque, por ejemplo, en Chile hay comunas, en Francia hay comunas y son países capitalistas, ¿Esas son las comunas que queremos nosotros? Obvio que no”, razonó.
Al contrario, sostuvo Flores, se busca que el Estado además de construir comunas, abra paso a un modelo de formación, a un modelo económico que realmente apueste a la inclusión de todos los venezolanos. En ese sentido, los 5 objetivos históricos son la plataforma para debatir ese y otros temas, reflexionó el dirigente.
“En el tercer objetivo histórico, que es la construcción de un modelo socialista y de un país potencia, se observa mayor número de propuestas. Pero hay muchas propuestas que apuestan a ayudar a salvar el planeta, propuestas que tienen que ver con la multipolaridad en el mundo”, apuntó.
Flores aseveró que hasta sectores de oposición de la región se han acercado a participar. “Algunos estudiantes cercanos a las prácticas de Primero Justica han solicitado instrumentos, y nosotros les hemos facilitado el apoyo necesario para que entreguen sus puntos. Es un proceso amplio y sincero que no excluye”, celebró.
FUENTE: Luis Tovías Baciao - http://www.correodelorinoco.gob.ve |