domingo, 23 de diciembre de 2012

Contraloría de la República impulsa proyectos para fortalecer poder popular

La Contraloría General de la República desarrolló en 2012 proyectos dirigidos a impulsar la participación y el fortalecimiento de las comunidades organizadas.
Uno de estos proyectos son las Jornadas de Fortalecimiento del Poder Popular, que buscan ofrecer herramientas a servidores públicos y ciudadanos para fortalecer la labor de los consejos comunales y otras instancias de organización y participación.

"Más de 700 ciudadanos se han formado a través de estas jornadas, de los cuales más de 400 son servidores públicos y más de 300 voceros del poder popular. Igualmente, las contralorías estadales y municipales han capacitado a más de 32.000 voceros en todo el territorio nacional. La idea es que los participantes de las jornadas se conviertan en multiplicadores en sus comunidades", refiere el comunicado.

Por otro lado, se han ofrecido charlas informativas dirigidas a voceros de los consejos comunales, con el fin de capacitarlos en materia de contraloría social y rendición de cuentas.

En otro ámbito, la Contraloría apoyó a otras instituciones, como la Defensoría del Pueblo, para llevar a cabo proyectos como Ciudadano Auditor para la garantía de los derechos humanos, programa que persigue la formación de contralores sociales en materia de defensa de los derechos humanos y contraloría popular.

Impulsando la innovación tecnológica

De igual manera, la Contraloría General promovió el uso de plataformas web para que los funcionarios públicos y ciudadanos que requieren realizar trámites ante este organismo puedan hacerlo de manera electrónica.

A manera de ejemplo, refiere algunos proceso disponibles de forma electrónica, como el Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control, la Declaración Jurada de Patrimonio y la Declaración Jurada de Sobrevivencia para jubilados y pensionados de la Contraloría.

En la página web de esta institución existe un espacio abierto para informar e interactuar con los ciudadanos a través de la red social Twitter, que registra más de 3.000 seguidores, agrega la nota.

FUENTE: AVN

LEA...