jueves, 6 de diciembre de 2012

AN y delegación palestina celebraron victoria en la ONU

La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración recibió este miércoles a una delegación de alto nivel del Estado de Palestina, encabezada por el ministro de Economía de esa nación, Jalad Al Naji.
El salón de los Escudos del Palacio Federal Legislativo sirvió de escenario a este memorable encuentro que se celebró con motivo de la victoria que conquistó el pueblo palestino, el 29 de noviembre, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó, con abrumadora mayoría, el reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro.

Participaron en este evento los diputados Blanca Eekhout (segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional), Jesús Cepeda Villavicencio (presidente de la Comisión de Política Exterior), William Fariñas (presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad), Julio Chávez (vicepresidente de la Comisión del Poder Popular), Manuel Briceño (vicepresidente de la Comisión de Ambiente), Yul Yabour, Amanda Jiménez, Saúl Ortega, Christian Zerpa, William Dávila y Edgar Lucena, además del diputado del Parlamento Latinoamericano, Roy Daza.

La delegación de Palestina estuvo conformada por el embajador acreditado en Venezuela, Farid Suwwan y los ministros de agricultura, turismo y salud, Salid Assaf, Rula Albandak y Hani Abden, respectivamente; además del viceministro para las américas de la Cancillería, Munjed Saleh, y de cultura, Musa Abu Grarbiyeh, entre otros.

Durante el encuentro, el ministro Jalad Al Naji dijo estar convencido de que los países que apoyaron al Estado de Palestina, con su votación en Naciones Unidas, lo seguirán haciendo en todos los ámbitos.

Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, expresó que si la votación hubiese sido secreta, muchos países no se habrían abstenido.

“Nos sentimos orgullosos porque la mayoría de los integrantes fallaron a favor de la causa Palestina. Los que votaron, lo hicieron concientes las consecuencias políticas que podrían sufrir. Ya sabemos de las amenazas, presiones y chantajes de las que muchos países están siendo objeto a raíz de esta votación”.

Recalcó que Panamá fue el único país de Latinoamérica que se sumó al grupo de ocho países, encabezado por Estados Unidos e Israel, que votaron contra el reconocimiento de Palestina. Vale recordar que la causa recibió el apoyo de 138 países, el rechazo de 9 y 41 abstenciones. En Latinoamérica casi todos los países votaron a favor, solo Paraguay, Guatemala y Colombia se abstuvieron.

Por último, Valero reiteró que Venezuela presidirá la 17 edición de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) que se celebrará en Caracas en el año 2015.

FUENTE: Rayma Rondón / Prensa AN

LEA...