miércoles, 28 de noviembre de 2012

Rehabilitan ochos sedes del Inces

Un total de ochos sedes del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se encuentran en período de rehabilitación para la construcción de los nuevos Centros de Formación Socialista, que entre otras cosas cubrirán las áreas de construcción, mecánica industrial y automotriz.
Así lo indicó este martes el director del Inces, Luis Berrizbeitia, durante una actividad que se llevó a cabo en la sede principal de la institución de la avenida Nueva Granada en Caracas, donde se exhibieron las maquetas de estos nuevos centros, en los que se muestra la distribución del espacio que ahora contarán con áreas verdes, comedores, canchas y residencias estudiantiles.

La obra "incorpora un centro formativo que es mucho más integral y va hacia la formación para un trabajo liberador. Creemos que el espacio es fundamental porque incorpora a la comunidad, a los facilitadores y a los propios participantes", dijo Berrizbeitia.

Detalló que estos Centros de Formación Socialista estarán ubicados en El Tigre, estado Anzoátegui; San Félix, en Bolívar; San Martín, en el Distrito Capital; El Eneal y Barquisimeto, en Lara; Sector Las Cocuizas, en Monagas; en Los Cocos, Nueva Esparta y en el municipio Libertador, en Mérida.

Comentó que en cada uno de estos centros se llevarán a cabo actividades de formación de acuerdo con las bondades que ofrece cada estado, por ejemplo, en áreas como gastronomía e industria textil.

"Estamos intentado cambiar las viejas políticas del Inces desde el punto de vista estructural. Son grandes proyectos que obedecen a toda una estrategia de relanzamiento de todo lo que implica el Inces como institucionalidad al servicio del pueblo, de la liberación y de la formación", comentó el director.

Berrizbeitia estima que para 2014 estén complemente operativos estos centros de formación que incorporarán a las comunidades que hacen vida en estos espacios.

Para esa fecha, señaló que la matrícula actual de Inces que es aproximadamente de 230.000 personas por año se incrementará con estos nuevos centros de formación, que se suman a los 136 que se encuentran en funcionamiento, en los que se han incorporado 15.000 estudiantes de la Misión Saber y Trabajo.

Recordó que para la ejecución del proyecto el Gobierno Nacional aprobó, a través del Fondo Científico un total de 339 millones de bolívares, con el propósito de transformar estos espacios de Inces en lugares de encuentro y formación para el pueblo.

FUENTE: AVN

LEA...