lunes, 26 de noviembre de 2012

Nadar también cura

Nadar en una piscina puede tener un fin meramente deportivo o también puede servir para ejercitar el cuerpo. Pero sumergirse en las piscinas del Círculo Militar en Caracas tiene otra finalidad: contribuye al tratamiento de pacientes con lesiones musculares y algunas enfermedades.
Son más de más de doscientas personas con distintas patologías que asisten cada mañana, de lunes a viernes, a las piscinas del círculo Militar de Caracas para beneficiarse del programa natación terapéutica, que nació el 7 de julio del año 2005 con el objetivo de apoyar a todos aquellos que desean mejorar su salud, a través del uso curativo del agua.

El agua sirve además para ayudar a mejorar lesiones musculares, calambres, contractura, elongación, contusión muscular y hasta enfermedades terminales.

Los componentes hidrodinámicos del agua hacen que los seres humanos tiendan a sufrir una resistencia al movimiento 900 veces mayor que estando fuera de la piscina. Esa resistencia es aprovechada para realizar trabajos sobre segmentos corporales lesionados.

También al momento que una persona se sumerge al agua su peso es 10 veces menor a cuando está fuera de la misma. Por eso, en el agua es posible lograr que los tendones y nervios afectados por una enfermedad o lesión cobran movimiento a través de ejercicios especiales.

Eliécer Otaiza ha sido un promotor de este tipo de la práctica de la natación terapéutica en Caracas. "Este mundo tiene muchos beneficios para las personas", acotó.

Muchos, desde la 7:30 de la mañana, comienzan a nadar. Lo hacen bajo supervisión médica y guiados con una atención específica, orientada a la potenciación de la musculatura débil, informó en un recorrido por el lugar.

La actividad no se hace con apuro, ni mucho menos para alcanzar un trofeo. Se realiza por salud. Por algo, el lema del programa reza "Competimos por la medalla de la vida".

Durante una hora mujeres y hombres bajo tratamiento médico descubren los secretos del agua y aprenden a conocer su idioma.
Una vez que las personas han logrado mejorarse de su condición se convierten en instructores de los nuevos integrantes del equipo. Allí la ley es servir de buena voluntad unos a otros.

Experiencias como ésta se realizan en países como Argentina y España, pero a diferencia de dichas naciones, en las piscinas del Círculo Militar, del Parque Naciones Unidas y del Instituto Nacional del Deporte (IND) no se cobra, la atención es gratuita, especializada, se lleva un orden y expediente por cada persona y de manera constante pasa por supervisión médica.

La técnica para que una terapia acuática funcione se encuentra en el nivel de optimismo, compromiso y motivación que tenga la persona, esto aderezado con la disciplina, factor fundamental si se quieren ver los cambios en el organismo.

Nadar es una actividad física desarrollada a través del movimiento coordinado y rítmico de las extremidades superiores e inferiores que pone a prueba la resistencia del cuerpo. Pero este programa de natación terapéutica, llevado en Caracas, demuestra que nadar también cura.

FUENTE: Diana Amador - AVN

LEA...