lunes, 26 de noviembre de 2012

El Poder Popular le propone a Istúriz crear nuevas EPS en todo Anzoátegui

Un grupo de voceras y voceros de distintos Consejos Comunales y comunas del estado Anzoátegui se reunieron para elaborar una propuesta sólida que próximamente entregarán al candidato revolucionario para la gobernación, el profesor Aristóbulo Istúriz, con el objeto de mejorar su calidad de vida e impulsar el desarrollo pleno que requiere la jurisdicción.
Uno de los planteamientos más replicados por las y los representantes comunitarios fue la creación de nuevas Empresas de Producción Social (EPS) a lo largo y ancho de la entidad. “La constitución de estas organizaciones no solo se traduce en empleo digno para el pueblo, sino que permite el máximo aprovechamiento de todas nuestras potencialidades”, afirmó Gladys Sánchez.

Sánchez, quien es vocera del Consejo Comunal Parcelamiento Valles del Neverí, resaltó que en su comunidad podría constituirse una EPS para el procesamiento de frutas y tubérculos, una bloquera socialista y una empresa popular de servicios. “La empresa de servicios, por ejemplo, podría ejecutar obras de asfaltado, reparar las fallas que presente la electricidad, entre otros”.

“La cría de pollos y la siembra de cultivos organopónicos son otras de las actividades que saldrían adelante con el establecimiento de empresas de producción social en las comunidades que bordean el río Neverí. En el sector El Francés, donde vivo junto a toda mi familia, se requiere de mucho trabajo y sobre todo de un buen gobernante como Aristóbulo Istúriz”, acotó la dama.

SERVICIOS AMBIENTALES

Una de las voceras principales del Consejo Comunal Manuela Sáenz del sector Villas Olímpicas (Barcelona), Ligia Roldán, señaló que habitantes de su comunidad elaboraron un proyecto para la creación de una unidad de servicios ambientales. “Vivimos en los alrededores de una zona industrial y por ello necesitamos estar organizados para luchar contra la contaminación”.

Detalló que la empresa de producción social tendría entre sus tareas la recolección de los desechos sólidos, la limpieza de calles y zonas recreativas, y el saneamiento de los drenajes. “Tenemos la preparación para afrontar este reto y mantener nuestras calles bien limpias. Este tipo de herramientas (EPS) son vitales para el desarrollo del estado y solo pueden nacer en Revolución”.

Roldán apuntó que en su comunidad también podrían crearse unidades para impulsar y promover el deporte, fortalecer la seguridad, y consolidar la economía de las pequeñas y los pequeños comerciantes. “Creemos en la policía comunal que nos plantea el profesor Aristóbulo Istúriz. Sin embargo, también podemos tener una compañía de vigilancia popular para resguardar el sector”.

EPS SOCIOPRODUCTIVAS

El vocero del Consejo Comunal de Barrio Universitario I (Barcelona), Wilson Muñoz, indicó que en los últimos años elaboraron proyectos para la constitución de panaderías y herrerías socialistas, microempresas textileras y casas artesanales, peluquerías y centros de manualidades, entre muchas otras EPS socioproductivas. “Estas unidades ayudarían enormemente al colectivo”.

Manifestó que estas unidades generan, a su vez, una gran cantidad de empleos indirectos e impulsan la economía local de manera directa. “La tasa de desocupación debe seguir bajando y para ello planteamos la consolidación de todos estos proyectos. Esperamos reunirnos muy pronto con el candidato revolucionario para presentarle nuestros planes y propuestas”, agregó Muñoz.

Destacó, adicionalmente, que ha incursionado en la siembra de cultivos organopónicos y los resultados han sido muy buenos. “Este tipo de actividad me ha servido para producir algunas de las verduras y vegetales que consume mi familia todos los días. Sería una excelente idea reproducir estas unidades agrarias en los techos o patios de las y los habitantes de nuestra comunidad”.

PROYECTOS ESTRUCTURANTES

Las voceras y los voceros de los Consejos Comunales y comunas del estado Anzoátegui informaron sobre diferentes proyectos estructurantes que deberían incorporarse al segundo plan socialista de la nación y al programa de gobierno que prepara el profesor Aristóbulo Istúriz. Distintos sectores de la sociedad (estudiantes y trabajadores, entre otros) apoyaron las propuestas.

Colectivos y frentes ambientalistas presentaron tres grandes proyectos que denominaron “vitales” para rescatar la ecología anzoateguiense. “Una de las principales propuestas es el completo saneamiento del río Neverí, hoy en día una de las mayores fuentes de agua dulce de todo el oriente venezolano”, puntualizó el coordinador de la Fundación Fluvial río Neverí, Gustavo Trías.

Trías expresó que otro de los planteamientos ambientales comprende la construcción del colector Playa de Puerto La Cruz y el saneamiento de la bahía de Pozuelos. “Durante muchos años hemos planteado la restauración del balneario Paseo Colón, pero nunca fuimos escuchados por las autoridades. Ahora sería un buen momento para saldar esa deuda con la naturaleza”, dijo.

Como tercer proyecto ambientalista, el coordinador de la Fundación Fluvial río Neverí mencionó la limpieza y recuperación de playa Maurica en Barcelona. “Este es el único balneario que posee el municipio Simón Bolívar en su zona urbana. Sin embargo, desde varios años fue tomado como el pozo séptico del eje metropolitano anzoateguiense. Debemos cambiar esa realidad”.

Además, informó que existen otros planes estructurantes que deberían ser incluidos en el programa de la patria y están vinculados a la naturaleza y al reordenamiento urbano. “La recuperación del parque La Sirena en Guanta, la culminación del nuevo mercado municipal de Puerto La Cruz, y el rescate de la zona industrial de Barcelona, son obras que podría ejecutar Aristóbulo”.

NUEVAS SEDES DE LA UDO

El dirigencia estudiantil de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, también elaboró diferentes proyectos que mejorarían la calidad de la educación superior en la entidad. “Las y los estudiantes de la zona oeste deben tener su sede para poder formarse profesionalmente, al igual que las muchachas y los muchachos del sur”, propuso el universitario Alberto Gago.

FUENTE: Argenis Rivas Noriega - http://www.correodelorinoco.gob.ve

LEA...