martes, 20 de noviembre de 2012

(Anzoátegui) Ensamble Bohéme paseará su sabor criollo por Europa

Ritmos tradicionales venezolanos como el vals, el merengue, el joropo y el tambor oriental, recorrerán con todo su sabor, calor y cadencias caribeñas gélidas locaciones de Bielorrusia, Rusia y Lituania durante una gira musical protagonizada por el Ensamble Bohéme.
Desde el 18 de noviembre y hasta el 3 de diciembre el quinteto anzoatiguense, dirigido por el violinista Oswaldo Pajares, realizará una serie de presentaciones por diversos escenarios de Minsk, Bosrisov, Pinsk Moguilev, Nesvizh (Bielorrusia), Moscú (Rusia) y Vilna (Lituania) como parte de esta serie de presentaciones organizadas por las embajadas de los países involucrados.
La agrupación, cuyas filas son completadas por Lorenzo Toro (bajo), Luis “Murcio” Velásquez (percusión), Valentina Ruiz (mandolina/viola), Hernando Omaña (cuatro), tomará parte en esta actividad sonora internacional organizada por el Centro Cultural Latinoamericano Simón Bolívar de Belarús y el cuerpo diplomático venezolano destacado en la tierra de Lenin.
“Para los rusos tenemos, además del repertorio integrado por piezas criollas, unas sorpresas que sabemos les encantarán. Por ejemplo interpretaremos ‘Katushka’ (una canción patriótica Rusa) en ritmo de 5 X 8 (merengue venezolano), ‘Occhie Chonie’ (tema popular) al compás de un pajarillo o la taciturna obra bielorrusa ‘Kupalinka ’ que ejecutaremos en un alegre colchón rítmico similar a la música llanera altiva”, explicó Pajares.


Presentaciones relevantes

El 24 ofrecerán una presentación especial en el marco de una conferencia internacional de la Unesco, que abordará tópicos relacionados con la conservación de patrimonio histórico, encuentro que tendrá como locación el castillo de Mir y el día 25 viajarán hasta Nesvizh -capital cultural de Belarús 2012- donde realizarán un recital en el castillo de Radzsivil.
El músico portocruzano explicó que Bohéme intervendrá, el 26, en la apertura de la exposición “Reverón”, una muestra que se mantendrá en el Museo Nacional de Minsk, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela.
Durante su estancia en Bielorrusia Pajares tomará, el día 30, la batuta de la Orquesta de la Compañía Estatal de Radio y Televisión de Minsk, que ejecutarán temas populares de esa franja del Viejo Continente, de Latinoamérica y clásicos como la “IX Sinfonía de Dmitri Shostarkovich”, la “Marcha Slava” de PiotrIllich Tchaikovsky o el “Oblivion” de Astor Piazzola.
Esta última experiencia no será nueva para el joven director, pues desde hace dos años ha incluso grabado conciertos con música latina.
Previo a su partida al continente europeo, Oswaldo Pajares, director del ensamble Bohéme, adelantó que esta agrupación se prepara para editar en 2013 su primera producción discográfica, con temas venezolanos grabados en ritmo de fusión clásica. Adelantó que ya realizaron diligencias con Elsa Márquez, agregada cultural de la embajada peruana en Venezuela, para realizar una gira en marzo del próximo año por ciudades del norte de ese país. “Posiblemente toquemos en espacios culturales de Lima, Trujillo, Arequipa y Cuzco”.

FUENTE: Diario El Tiempo - eltiempo.com.ve

LEA...