Expertos del Hospital Universitario Niño Jesús, ubicado en Madrid, España, realizan un ensayo clínico pionero en el uso de virus para destruir células malignas, que pueden ser una esperanza para el tratamiento de niños con cáncer que no responden al tratamiento con quimioterapia.
El doctor Manuel Ramírez, coordinador del laboratorio de investigación del Niño Jesús, explicó que los ensayos, en los que participarán entre 60 y 70 niños menores de 15 años, pueden arrojar los primeros resultados dentro de dos años.
Entre tanto, el jefe de onco-hematología de este hospital pediátrico madrileño, Luis Madero López, destacó que las terapias avanzadas como la celular, génica y viroterapia son los campos de la medicina en los que se están generando más conocimientos y nuevos tratamientos.
En el ensayo de viroterapia oncológica participan niños con neuroblastoma, un cáncer que se forma en el tejido nervioso, e infantes con tumores cerebrales que se han tratado con quimioterapia y no se han curado. Para ello, se utilizan células madres que se extraen del tejido del cordón umbilical, a las que se les inyecta un virus y posteriormente se introducen en el paciente.
Según los especialistas, esas células funcionan como vehículos que trasladan el virus hasta las células cancerígenas para destruirlas.
Pese a que el proyecto se encuentra en fase 1, un niño con neuroblastoma -que se ha curado totalmente- fue sometido a esta terapia.
Entre los proyectos pioneros del Hospital Universitario Niño Jesús también destaca el uso de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi, una enfermedad hereditaria asociada a la mutación de un gen.
En este caso, se extraen células hematopoyéticas -que se encuentran en la médula ósea, en la sangre periférica y muy abundante en el cordón umbilical- y se corrigen en laboratorio mediante la introducción del gen que no funciona y se reimplantan en el paciente.
El doctor del Instituto Catalán de Oncología, Ramón Alemany, es el encargado de diseñar el virus que se utiliza en la terapia génica
Los ensayos clínicos y otros proyectos de investigación con terapias avanzadas, aplicados a patologías que hasta el momento carecen de tratamientos eficaces, se están analizando en el Hospital Niño Jesús en el I Simposio “Terapia celular con células madre adultas. Una realidad hoy. Un futuro lleno de posibilidades”.
FUENTE: teleSUR