Desde que comenzó 2012, los gremios de oposición del magisterio, así como los jubilados, han estado en pie de lucha por el pago de deudas que datan de 2009 y otros beneficios contractuales.
Fueron más de 10 las protestas que realizaron a las puertas de la Gobernación de Anzoátegui, a la espera de ser escuchados, pero las acciones habían cesado en abril tras haber sido atendidos por el secretario de Gobierno, Rafael Vegas, así como por el director de Presupuesto, Neptalí Quiaro Quiaro. Ambos funcionarios les dijeron que gestionarían recursos para saldar la mora, pero “poco a poco”.
Sin embargo, la paciencia del sector magisterial se acabó, y por eso desde hoy retomarán las acciones de calle.
Argumentan que pasó un mes desde la última declaración que ofreció Quiaro el 4/5 a los medios de comunicación, para ratificar que pagaría a medida que ingresara dinero a las arcas del Ejecutivo regional, pues según el funcionario, han cancelado casi todas las incidencias laborales de 2009 y sólo les adeudan las de 2010 y el aumento correspondiente a 2011.
“Ya estamos cansados de tantas burlas”, expresó el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez, quien informó que este jueves estarán en la sede del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), para exigir a las diputados que expliquen dónde están los recursos que le aprueban al gobernador Tarek William Saab.
Diomar Rivero, vocero de los jubilados, dijo que además solicitarán una audiencia con el contralor Norman Silva, y en caso de no obtener respuesta, acudirán a Caracas.
“Vamos a agotar las últimas instancias regionales para exigir respuesta a nuestras solicitudes. Si no nos pagan la semana que viene, iremos a la ciudad capital para solicitar una reunión con el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Oswaldo Vera, presidente de la comisión de Desarrollo Social”.
Según Rivero, tienen conocimiento de que se le han aprobado varios créditos adicionales a la Gobernación de Anzoátegui “y nosotros queremos saber el destino de todo ese dinero”.
Durante su estadía en Caracas, añadió Rivero, elevarán un informe al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, y buscarán una audiencia con el vicepresidente Elías Jaua “porque esperamos que nos resuelvan la situación, pues el personal del Ejecutivo regional es poco y llevamos meses luchando, pero no nos han cumplido”.
Interpelados
Y como parte de la revisión que adelanta una comisión especial del Cleanz, sobre el informe de gestión 2011 del mandatario regional Tarek William Saab, ayer fueron interpelados los directores de Presupuesto (Nepatalí Quiaro), Fundepanz (Eva Medrano), Satea (Miguel Querecuto) y Administración y Finanzas (Roberto Paigott).
Aunque no fue posible escuchar la comparecencia del jefe de Presupuesto durante el turno del titular de Administración y Finanzas, Roberto Paigott, éste refirió que para cuando Saab asumió la gobernación en 2004 honró el pago de prestaciones de 600 trabajadores jubilados que había dejado el mandatario estadal saliente, David De Lima.
Entre otros detalles, el funcionario precisó que el Ejecutivo regional ha cancelado 78% de una deuda que mantiene con el personal que, según dijo, era de 199.6 millones de bolívares.
22 mil
trabajadores activos tiene, aproximadamente, la Gobernación de Anzoátegui y unos 5.000 jubilados, quienes además se ven afectados por los retrasos en las discusiones de contratos colectivos. No sólo los maestros, sino también el personal de salud tiene vencida la convención laboral desde hace más de ocho años.
FUENTE: D. Salazar / N. Guzmán - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario