martes, 5 de junio de 2012

El PSUV−Anzoátegui formará a 6.036 testigos electorales para el 7 de octubre

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) informó que en el estado Anzoátegui formarán a unas 6.036 testigas y testigos electorales, con el propósito de defender el voto chavista en las elecciones del próximo 7 de octubre.
"El adiestramiento será ideológico y tecnológico", señaló el coordinador general de la tolda en la entidad, Juan Rodríguez. Explicó que el proceso se desarrollará a escala parroquial y municipal, mediante las escuelas de formación de testigos electorales. "Estos equipos ya fueron juramentados y están listos para comenzar con este gran paso. Es fundamental que nuestras guardianas y nuestros guardianes del sufragio revolucionario conozcan la importancia de su trabajo político". Destacó que la capacitación de las defensoras y los defensores del voto chavista comenzará el 9 de junio, en los 21 municipios de la entidad: "La instrucción que recibirán estas y estos camaradas es ideológica, por sobre todas las cosas. No le daremos participación a ningún quinta columna. Se tienen previsto que el adiestramiento finalice antes del 15 de julio". Sostuvo que las 6.036 testigas y los testigos de mesa garantizarán que la derecha venezolana no intente cantar fraude, o en su defecto desconocer la voluntad del pueblo: "No abandonaremos los centros electorales hasta que se cuente el último voto. El 7 de octubre nos jugaremos la reelección del presidente Hugo Chávez Frías y el futuro de la patria bolivariana". ABORDAJE POPULAR Por otra parte, el dirigente anunció que el PSUV ha logrado visitar unos 60.739 hogares durante los recorridos casa por casa. "Mantenemos nuestra presencia política y social en todas las comunidades anzoateguienses. No quedará ningún sector o barrio donde la Revolución no llegue en 2012, para asegurar la reelección del Comandante". Precisó que durante el abordaje popular lograron un contacto directo con 78.608 ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años, 8.375 abuelitas y 4.158 abuelitos, 2.420 mujeres embarazadas, 515 adolescentes en estado, 8.057 personas con discapacidad y 29.145 desempleadas y desempleados. "Las misiones sociales favorecerán a esta población que requiere asistencia". Señaló que en los recorridos casa por casa, las patrullas de vanguardia constataron la presencia de unas 71.955 niñas, niños y adolescentes. "Nosotros no recorremos Anzoátegui con un único fin político, como hace la oposición, sino que queremos incluir a todas las familias en los grandes programas sociales que ideó el Comandante. Seguiremos en la calle", afirmó.

FUENTE: Correo del Orinoco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...