domingo, 13 de mayo de 2012

6 mil trabajadores cementeros exigen 70% de ajuste salarial

Los 6 mil trabajadores de la Corporación Venezolana de Cemento, antigua empresa Cemex, demandan 70% de aumento salarial, pues alegan que tienen siete años con el contrato colectivo vencido, el cual no ha sido discutido por la actual directiva de transición.
“No tenemos un sueldo ajustado a nuestro desempeño y cargo”, manifestó José Sabino, vocero oficial de la Alianza Nacional de Trabajadores Cementeros (Antracem).

Según Sabino, el porcentaje solicitado fue acordado en una asamblea realizada la semana pasada en Caracas, a la que asistió el personal de las diferentes áreas (cemento, concreto y transporte) de las plantas de Anzoátegui, Lara, Maracaibo, Ciudad Bolívar, Aragua y Vargas.

Asegura que los trabajadores han dejado de percibir 75% de los beneficios laborales. Recordó que en 2005 se venció la convención colectiva. “En ese entonces, un obrero raso de Cemex ganaba Bs 37 por día y lo que establecía la ley era Bs 17. Cada quien cobraba de acuerdo con su cargo y desempeño”.

Refirió que actualmente les asignan un aumento semestral de 5% y 7%, lo cual sería 12% anual, “pero todos sabemos que la inflación esta en 27 puntos porcentuales, con lo cual el sueldo se ha deteriorado. Antes ganábamos el doble del salario mínimo nacional. Aseguró que si se hubiera discutido el contrato, un empleado raso ganaría cerca de 3 mil bolívares.

Sabino señaló que este aumentp de sueldo se planteará a través de una nueva convención colectiva única para todos los trabajadores cementeros del país.

Apuntó que el personal de cada planta productora de cemento tiene un contrato diferente, pero ahora buscarán crear uno solo. “Que nos beneficie a todos por igual”.

El primer Vocal del Sindicato Único de Trabajadores del Cemento en el Estado (Sintacea), Iván Caigua, detalló que esta contemplará un plan de jubilación, reivindicaciones económicas, el bono de alimentación, servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) y un proyecto de vivienda.

A juicio del secretario de Finanzas, Eleazar Bellorín, los Bs 370 que actualmente les cancelan cada mes por cestatickets no cubren ni la mitad del costos de la cesta básica.

Caigua igualmente se quejó porque la cobertura del HCM sólo es 20 mil bolívares.

Además, dijo que no es justo que laboren en la compañía que procesa el cemento en Venezuela y los trabajadores no gocen de un plan de vivienda.

Acciones radicales

Otra de las medidas acordadas en la reunión fue la realización de acciones radicales, las cuales se ejecutarán, a partir del próximo lunes 14, en las instalaciones internas de las plantas. En el caso de Anzoátegui, la protesta será en la planta de Pertigalete, ubicada en el municipio Guanta.

Sabino, quien también es el secretario de Organización de Sintracea, indicó que el lunes efectuarán un cascazo en la entrada de Cemex. El miércoles 17 harán un rayado a los vehículos con consignas alusivas al contrato colectivo, el lunes 21 realizarán una caravana en doble jornada (mañana y tarde), el jueves 24 será la caminata interna, el lunes 28 corresponderá volanteo y “mensajazo”, el lunes 4 de junio será el día para la “siembra de pancartas y el franelazo” y el 23 realizarán una gran concentración nacional en Caracas.

El Tiempo intentó contactar vía telefónica, sin éxito, al miembro de la directiva de transición de Cemex, Julio Millán.

Trabajarán
El secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores del Cemento (Sintacea), José Sabino, aseguró que las actividades de protesta, que se iniciarán este lunes, no entorpecerán el horario de trabajo. “La planta seguirá funcionando. En ningún momento dejaremos de producir. Exigiremos nuestro derechos trabajando con normalidad”.

FUENTE: Olga Mayerly Salón - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...