El presidente de la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos y Técnicos (Atausibo) de la Universidad Simón Bolívar (USB), Leonardo Caraballo, señaló este jueves con motivo de la realización de la tercera discusión sobre la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), que "estamos en un proceso de transición que sustituye el método de explotación capitalista por la participación de los empleados en la producción, en beneficio de todo el pueblo".
En esta actividad en la que participaron obreros y personal administrativo de esta casa de estudios advirtió que "hay que tener cuidado con los intentos de desestabilización, pues este proyecto de ley afecta los intereses de la burguesía, a los terratenientes y a los grandes empresarios".
El Secretario de Reclamos del Sindicato Único de Trabajadores de Educación Superior (Sutes) de la USB, Jesús González, expuso que la LOT "reivindica a los empleados en un 100%, pues le ampara en todo lo que tiene que ver con su seguridad social y laboral, su ingreso, prestaciones sociales y otros aspectos, por ello estamos ayudando a impulsarla".
Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la institución educativa, José Vicente Hernández, expuso que entre los diferentes aportes de la LOT destacan "la modificación de las jornadas laborales, pues ello significa mayor incorporación de personal a las instituciones, más tiempo de recreación y compartir con las familias, lo cual es importante en una sociedad que quiere lograr la máxima suma de felicidad posible".
Eleazar Quintana, miembro del Movimiento Estudiantil Revolucionario de la USB, señaló que los alumnos de esta casa de estudio "son apáticos a la realidad nacional, no conocen cuáles son las necesidades de los trabajadores, lo que afecta a los obreros, y muchas veces incluso defienden al patrono, pensando erradamente que si se modifican las leyes para garantizar los derechos de los empleados, los jefes van a reducir el número de puestos laborales".
En la actualidad hay 1.800 trabajadores afiliados a Atausibo y 490 miembros de Sutes.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario