lunes, 19 de marzo de 2012

Expansión de Restoven reactiva programas de responsabilidad social

Restoven de Venezuela afianza su presencia en el mercado innovando y especializándose en la línea de servicios de alimentación que suministra desde hace 30 años a las principales industrias y corporaciones del país. El crecimiento experimentado le permite invertir más en su personal y en sostenidos programas de responsabilidad social empresarial que fortalecen su expansión y contribuyen con el desarrollo sustentable de la sociedad.
Desde hace 15 años trabaja con la Asociación para el Desarrollo de Educación Especial (Asodeco) en el programa de integración socio-laboral “Creando Independencia”, incorporando a tiempo completo a personas que sufren Síndrome de Down en los 52 comedores industriales que mantiene en Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Cumaná, Barcelona, Puerto La Cruz, Maturín y La Gran Sábana.

Los 1.600 trabajadores que contribuyen con la competitividad y los niveles de productividad que exhibe Restoven permiten a la empresa ser socialmente responsable, a través de programas de ayuda donde participa también el personal.

Apoya a la Asociación de Damas Salesianas (ADS) patrocinando eventos destinados a recaudar fondos para el Centro La Milagrosa, en Maniapure, proyecto de iniciativa privada creado para brindar servicios de salud y educación a la extensa región ubicada en el estado Bolívar, a 125 Km. de Caicara del Orinoco.

También Restoven respalda a la Asociación Damas Salesianas Centro Don Bosco de San Cristóbal, estado Táchira, en el programa social “La sopa del amigo”, que ofrecen de lunes a viernes en la Plaza La Ermita a unas 50 personas abandonadas sin recursos ni familias, contribuyendo con el 100% del presupuesto para esas comidas. Los trabajadores de la empresa se han sensibilizado con las obras sociales de la ADS colaborando con regalos y vestuario para los niños del Táchira en Navidad.

Restoven ha atendido junto a otras instituciones privadas el llamado de la solidaridad, consolidando, entre otras, alianzas sociales con Fundana, la comunidad Las Agüitas, de Valencia; el Dividendo Voluntario para la Comunidad, y el Centro Médico Docente La Trinidad con aportes en medicinas para su labor comunitaria.

Internamente promueve la especialización de sus recursos humanos. Para ello creó un centro para dar formación gratuita a sus empleados, con el propósito de convertirlos en expertos en cocina, de manera que puedan hacer carrera dentro de la empresa, que garantiza diariamente alimentación completa y balanceada para 21.000 comensales de empresas, industrias, organismos oficiales y sector salud.

FUENTE: Prensa Restoven de Venezuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...