El director del Programa de Conservación de la Electricidad en Brasil, Fernando Perrone, destacó este martes los avances experimentados por Venezuela en los últimos años en materia de uso racional de la energía.
"Es muy importante el camino que está siguiendo Venezuela en relación con la conservación de energía, el establecimiento de cambios en los hábitos de consumo y, en especial, la formación de los niños como entes multiplicadores de la eficiencia energética", dijo durante su participación en la primera jornada venezolana de eficiencia energética que se desarrolló en la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Caracas.
Asimismo, resaltó las similitudes entre la Ley de Uso Eficiente y Racional de la Energía, aprobada en diciembre de 2011 por el Parlamento venezolano, y la implementada en Brasil hace una década.
Manifestó que ambos instrumentos contemplan "un programa de acción permanente que involucra a toda la población y beneficia a todos los sectores (público, privado y usuarios residenciales)".
Perrone recordó que el proyecto aplicado en Brasil durante los últimos 25 años ha originado un cambio cultural relacionado con el consumo de agua y luz, la aplicación de normas de eficiencia energética para la importación de artefactos eléctricos eficientes y la construcción de edificaciones con criterio de ahorro energético.
Estas iniciativas reportan un ahorro promedio de más de 3.700 gigavatios por hora (Gwh) por año, lo que equivale al suministro de electricidad en un millón de hogares.
"Estamos trabajando con todos los sectores del país para obtener ahorros importantes entre 2012 y 2013", anunció.
De acuerdo con información publicada por la compañía eléctrica brasileña Electrobras, los esfuerzos del gigante suramericano por aumentar la eficiencia energética se dirigen al Plan de Energía Nacional 2030, que proyecta ahorros de entre cuatro y 15,5 gigavatios en capacidad de generación adicional durante los próximos 20 años.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario