martes, 20 de marzo de 2012

Chávez lamentó asesinato de la hija del cónsul de Chile

El presidente de la República, Hugo Chávez, ratificó este lunes el repudio del Gobierno Nacional por la mala actuación de 12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), presuntamente involucrados en el asesinato de Karen Berendique, hija del cónsul de Chile en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Fernando Berendique, la noche del viernes 16 de marzo.
"El Gobierno se ha pronunciado sobre este doloroso, lamentable hecho. Yo aprovecho para hacer llegar un sentimiento personal, lo hice a través del ministro de Interior (Tareck El Aissami) y del Vicepresidente (Elías Jaua), a los padres, familiares, de la joven chilena asesinada de manera bárbara y brutal por un grupo de policías, que tienen que pagar, sobre ellos tiene que caer todo el peso de la ley", expresó Chávez, en contacto telefónico con el programa Dando y Dando, de Venezolana de Televisión.

Asimismo, resaltó que los efectivos policiales, así como otros ciudadanos al servicio de la seguridad nacional, deben hacer aplicar otras medidas alternas al uso de las armas.

"¿A quién se le ocurre hacer fuego? ¿Utilizar las armas de fuego contra un vehículo de esa manera? Eso es algo brutal que yo soy el primero en condenar y el país sabe cuál ha sido nuestra batalla todos estos años en contra de esas violaciones de los Derechos Humanos y a favor de la vida", subrayó.

En ese sentido, Chávez recordó que la flagrante violación de los derechos fundamentales fue una de las razones que desembocaron en la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, en contra de los hechos criminales producidos por cuerpos militares y policiales.

Dijo que es necesario revisar procedimientos y métodos para regular las prácticas de los cuerpos de seguridad, al tiempo que reiteró que el Ejecutivo Nacional actúa con contundencia en el caso del asesinato de la hija del cónsul chileno.

Más temprano, el viceministro de Políticas Interior y Seguridad Jurídica del Ministerio para las Relaciones Interiores y Justicia, Edwin Rojas, detalló que están detenidos los 12 funcionarios que participaron en el hecho y están siendo investigados.

Recordó que para el caso ya fue designado un fiscal nacional en materia de derechos y garantías fundamentales, "quien se encuentra adelantando las investigaciones, y la unidad de criminalística del MP ha sido asignada por la Fiscalía General de la República para ser responsable del caso".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...