viernes, 10 de febrero de 2012

Reforma del COPP busca eficiencia de procesos penales

La reforma del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), impulsada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), está pensada para dotar de celeridad al sistema judicial y adaptarlo a la realidad del país, explicó este jueves la presidenta del máximo órgano judicial, Luisa Estela Morales.
"No hay improvisación en el Tribunal Supremo de Jusitica", recalcó Morales durante una entrevista en el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión.

La reforma, que propone la creación de tribunales municipales en todo el territorio nacional, permitirá una mayor celeridad en los procesos, pues en la actualidad "casi podemos hablar de una burocracia que entorpece la actividad de los jueces", dijo Morales.

También se contempla incrementar los juicios breves expeditos y priorizar la oralidad en vista de que los actuales procedimientos penales están retomando las actas escritas, las cuales encarecen y entorpecen el proceso.

Morales señaló que el actual código recoge algunas instituciones que han sido útiles en otros países, pero que calcan una doctrina que no se adapta a la realidad del país. Para cambiar esta situación se modificarán un máximo de tres artículos de la norma vigente.

Una sociedad más humana

Desde abril pasado el TSJ ha emitido cerca de 7 mil medidas cautelares para cumplimiento de penas en libertad por delitos menores. En ninguno de los casos ha habido reincidencia en la actividad criminal, informó la magistrada.

Con la modificación del código se busca que en este tipo de casos la persona juzgada pueda cambiar su conducta por medio del servicio a la comunidad (limpieza de espacios públicos, por ejemplo) y la participación en los consejos comunales.

Morales aseveró que la persona "no iría a la cárcel en ningún momento, se presentaría ante el juez y el juez emitiría la medida", y agregó que no se trata de una pena sino de un trabajo.

"Yo creo que va a ser una sociedad más humana", apuntó.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...