lunes, 19 de diciembre de 2011

48 comunidades indígenas censó el INE en el estado Anzoátegui

El Instituto Nacional de Estadística (INE) empadronó 48 sectores habitados por aborígenes en el estado Anzoátegui, durante el operativo del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda y el IV de Población y Comunidades Indígenas que se llevó a cabo entre el 1° de septiembre y el 10 de diciembre.
La mayoría de estos caseríos están ubicados en las zonas centro sur de la entidad, específicamente en los municipios Freites, Santa Ana, Independencia, Simón Rodríguez y el resto en los ejes oeste y norte.

El gerente regional del INE y coordinador censal en Anzoátegui, Luis Fuentes, informó que este año se registraron tres comunidades indígenas más que durante el Censo de 2001 cuando fueron contabilizadas 45 por los encuestadores.

El funcionario indicó que ahora debe esperar que el nivel central valide la información sobre el empadronamiento de estos sectores, porque en la entidad las etnias están en un proceso de relegitimación, pues aparecieron varios grupos que también pertenecían a los indígenas que hay en Anzoátegui, como lo son los cumanagotos y los kariñas.

Según Fuentes, los indicadores básicos del censo (cuántas personas residen en estas comunidades, a qué se dedican, cuántos son hombres y mujeres y población activa) serán publicados en el primer semestre de 2012 en la página web del ente www.ine.gov.ve.

Recordó que a diferencia del registro de 2001 cuando se hizo por última vez de forma manual y los resultaron se conocieron cuatro años después, los datos del empadronamiento de 2011 serán ofrecidos en un primer balance en los próximos meses.

Este avance se debe a que por primera en Venezuela, el censo de población y vivienda que se realiza cada 10 años, se hizo de manera automatizada mediante un Dispositivo Móvil de Captura (MDC) que contenía las preguntas.

La población carcelaria censada en Anzoátegui fue de 1.963 reclusos.

Esperan demarcación

La mayoría de los sectores rurales habitados por las indios cumanagotos y kariñas del estado, están esperando la demarcación de sus tierras desde mediados de 2008 cuando fue paralizado el proceso.

En octubre, el diputado indígena regional Alis Carreño señaló que se creará una comisión integrada por 10 personas para retomar la delimitación de estos terrenos.

Balance regional

1.462.913 habitantes fueron empadronados en los 21 municipios de Anzoátegui por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este registro fue realizado entre el 1° de septiembre y 10 de diciembre cuando fue cerrado el XIV Censo Nacional de Población y Vivienda y el IV de Población y Comunidades Indígenas.

De esta cifra, 974 mil 723 anzoatiguenses integran la población económicamente activa que posee un ingreso permanente. La edad de este grupo oscila entre los 15 y 64 años. Fueron censadas 476 mil 773 viviendas en la entidad.

FUENTE: Nathalia Guzmán Soto - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...