domingo, 16 de octubre de 2011

Se juramentan comités de contraloría social en Anzoátegui

La coordinación regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), a cargo de Arquímedes Barrios, juramentó ayer a los comités de contraloría social, encargados de combatir delitos como la especulación y el acaparamiento de productos.
El evento tuvo lugar en el salón Fenix del hotel Venetur Puerto La Cruz en horas de la mañana, donde además se contó con la presencia del director del ente a nivel nacional, Augusto Montiel.

La iniciativa de los comités nace a través del artículo 299 de la Constitución Bolivariana de la República, que habla del derecho del Poder Popular a organizarse en pro del bienestar de las mayorías.

Especulación
Montiel comentó un poco acerca del objetivo de los comités. “La idea es fortalecer el vínculo entre el gobierno y el pueblo, para así combatir los delitos de acaparamiento y especulación de precios. Mientras la gente haga denuncias, las procesaremos y tomaremos las medidas necesarias. La gente es la que debe decir dónde están los especuladores y esto es un trabajo institucionalizado”.

“Lo del alza de precios es un mecanismo de usura para mantener siempre los precios altos, y que la gente salga perjudicada y los vendedores siempre consigan máximas ganancias. Quienes sabotean la economía nacional ,sabotean a las familias”, destacó.

El director nacional de Indepabis señaló que el ente ha recibido denuncias respecto a venta con sobreprecio de artículos de primera necesidad. “Hemos recibido casos donde distribuidores les dicen a pequeños comerciantes que vendan con “X” precio y siempre sobre lo que está permitido. Los incitan a tal punto que los amenazan con no volver a despacharles algo”, destacó.

Montiel también se refirió acerca del caso Conferry, en donde se presentaron problemas con los horarios de salida de muchos pasajeros.

“Ahí tienen el caso de Conferry. Indepabis hizo lo posible para mejorar el servicio de atención a los usuarios porque la empresa jugaba al boicot, vendiendo boletos y retardando salidas, logrando de esta forma estropear las vacaciones de la gente. Hemos solicitado intervenir por delitos de oferta engañosa e incumplimiento de contrato. Hicimos procedimientos, aplicamos multas para hacer que la naviera deje el boicot contra los usuarios”, dijo.

FUENTE: JUAN C AFONSO - http://nuevaprensa.web.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...