El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Subcomisión de Salud, Henry Ventura, informó que con la nueva Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos, la cual está en segunda discusión en el Parlamento, permitirá que los ciudadanos decidan en vida si desean ser donantes.
El parlamentario agregó que la donación de órganos es un acto voluntario de las personas mayores de 18 años y en este nuevo proyecto de Ley se incluye el concepto de donación presunta.
"Todos los venezolanos mayores de 18 años, son potenciales donantes en vida a menos que expresemos lo contrario", dijo durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Ventura recordó que la Ley de Trasplante de Órganos de 1992 establecía que los familiares decidieran, después de ha muerto el paciente, si deseaban donar los órganos.
"Allí (ley) se estableció que después que los médicos de la Terapia Intensiva hayan agotado todos los medios de reanimación, se le informa al familiar que el paciente ha tenido una muerte cerebral. Los certificaban tres médicos diferentes y luego eran los familiares quienes decidían si había la posibilidad de donar los órganos del fallecido", explicó.
Actualmente en Venezuela existen 1.975 personas, de los cuales 400 son niños que esperan por un trasplante de algún órgano, este último grupo tendrá prioridad para la donación con la nueva ley, dijo Ventura.
Asimismo, señaló que Venezuela es uno de los países con menor tasa de donantes, por cada millón de habitantes sólo 3,2 expresan que quieren donar órgano. No obstante, el diputado Ventura dijo que con este nuevo instrumento legal se espera que esta cifra aumente.
Este instrumento legal, del cual se ha aprobado 13 artículos de 77, prevé un sistema de información a través del Ministerio para la Salud para tener la lista de todos los ciudadanos que manifestaron en vida que sí desean ser donantes.
El diputado Ventura explicó que para que el órgano sea trasplantado, el paciente y el donante deben tener el mismo grupo sanguíneo y sistema inmunológico.
"Con esta nueva ley, el trasplante de órgano lo asume el Estado, es decir será el Gobierno quien tenga la lista de quienes son las personas potenciales para recibir el órgano y las personas que son donantes", dijo.
Precisó que este proyecto de ley prevé sanciones para aquellos centros de salud públicos o privados que realicen trasplantes sin tener el certificado del Ministerio para la Salud para el procedimiento quirúrgico de la extracción de órganos. Estos centros de salud serán penados entre cuatro y ocho años.
Sin embargo, los diputados en el seno de la Asamblea Nacional están estudiando la posibilidad de aumentar la pena entre diez y doce años.
Igualmente, dijo que mediante este proyecto de Ley de Trasplante de Órganos se obligará a los medios de comunicación públicos y privados a transmitir una campaña permanente con información sobre la donación de órganos.
Asímismo, el Ministerio para la Educación Básica y Universitaria deberán incluir en los pensum de estudios el tema de la donación de órganos.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario