Este viernes se inicia en la sala Cine Celarg 3, de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en Caracas, una muestra dedicada a lo mejor del cine italiano.
La distancia correcta (2007), de Carlo Mazzacurati, es la película que dará inicio a la muestra. En ella, un mecánico tunecino y una joven, cuyas vidas darán un giro tras los eventos inesperados y dolorosos que formarán parte de la historia.
El sábado se proyectará Pan y chocolate (1974), realizada por Franco Brusati. La historia gira alrededor de Nino, un emigrante italiano en Suiza que es despedido de su trabajo en un restaurante. Cuando cree todo perdido, hace amistad con su vecina griega y su hijo, y consigue trabajo con un italiano que ha hecho fortuna en el país.
La Armada Brancaleone (1966), de Mario Monicelli, muestra a Brancaleone, un mísero caballero medieval al que siguen un puñado de patéticos servidores con el objetivo de conquistar el feudo de Aurocastro.
La muestra continuará el lunes con la película Bellísima (1951), dirigida por Luchino Visconti.
La historia se desarrolla en los estudios de Cinecittá, el director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Entre las madres que han llevado a sus hijas está Maddalena Cecconi, una mujer de barrio que sueña con ver a su hija en el Olimpo de las grandes estrellas.
Contra la voluntad de su marido, Maddalena no repara en medios para conseguir su objetivo: inscribe a María en un curso de baile y actuación, le paga fotógrafo y peluquera, le encarga vestidos a medida. En su obsesión, confía incautamente en Alberto Annovazzi, un especulador sin escrúpulos que dice tener los contactos necesarios para que María realice la prueba.
Mediterráneo (1991); Cartas desde el Sahara (2006); La verdadera leyenda de Tony Vilar (2006); 1900 (1976); Esplendor (1988); Arroz amargo (1949); Dos mujeres (1960); El viento va y vuelve (2005); La América (1994); Venecia, la luna y tú (1959); La dolce vita (1960); Mis recuerdos (1973); Los mercaderes (1959); Cover boy: la última revolución (2007); Así reían (1998).
También, Refugio (2007); Apnea (2005); Rocco y sus hermanos (1960); Manual de amor (2005); Nuevo mundo (2006); Caterina se va a Roma (2003); El último beso (2001) y El Hombre de las estrellas (1995), completan la muestra.
Las proyecciones son a las 5:00 de la tarde y a las 7:00 de la noche. La entrada general tiene un valor de Bs.20 y de Bs.10 para estudiantes y personas de la tercera edad.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario