Gracias a las acciones realizadas por los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de los estados Anzoátegui, Sucre, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro se logró instalar una mesa de negociación, donde estarán representantes de la Federación Venezolana de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), el canciller Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para el Trabajo, María Cristina Iglesia y el viceministro del Poder Popular para la Energía, Argenis Chávez con el fin de solventar la problemática existente en la empresa eléctrica.
El presidente del Sindicato Nueva Fuerza Laboral del sector eléctrico en el estado Anzoátegui (Sinflelea), Fernando De Sousa, anunció que entre los primeros acuerdos para la instalación de dicha mesa de negociación fue la destitución de la directora nacional de Talento Humano, Iraida Alfonso, que se hará efectivo en las próximas horas.
De Sousa recordó que la petición de la destitución de la directora nacional de Talento Humano se debe a la violación, de su parte, de 23 cláusulas de la convención colectiva que a la fecha no se han cumplido y que afectan por lo tanto los derechos laborales de los trabajadores.
El líder sindical manifestó que debido a la efectividad y la pronta respuesta por parte del Ejecutivo Nacional quedan suspendidas temporalmente todas las acciones de protestas.
“Mañana no se introducirán los pliegos de peticiones en las distintas Inspectorías del Trabajo de los estados orientales, ahora pasamos a la mesa de negociación para darle una respuesta certera y con fechas a todos los trabajadores sobre sus beneficios contractuales”, destacó.
Por último se conoció que en 10 días los trabajadores de Corpoelec tendrán fecha exacta de cuándo se cancelarán las deudas laborales y entrarán en funcionamiento 10 vehículos de distribución para ayudar a las comunidades del estado.
Fernando De Sousa explicó que realizaron una unión en Puerto Ordaz, estado Bolívar por la falta de respuestas de la empresa y la Fiscalía, por el presunto desvío de los recursos aprobados por el presidente Chávez hace un año, para el pago del 33% de ajuste de sueldo, fideicomiso, viáticos, ticket de alimentación y otras reivindicaciones laborales como la apertura de la farmacia.
Dijo que la Asamblea Nacional y el presidente designaron más de 1.681.000 para la cancelación de las deudas pendientes.
FUENTE: http://www.mundo-oriental.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario