El mal servicio que prestaba la empresa Consolidada de Ferrys (Conferry) llegaron a su punto más álgido en la pasada temporada vacacional, cuando el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) registró de los usuarios 215 denuncias solamente el lunes 15 de agosto.
Así lo confirmó el director del Indepabis en el estado Nueva Esparta, Jairo Márquez, quien explicó: “Estas personas no pudieron abordar la unidad a las 7:00 de la mañana, como lo contemplaba la boletería, hasta la ciudad de Puerto La Cruz. En vista de la gravedad del caso realizamos un proceso de conciliación que no resultó sencillo, en vista de la irritación de algunos pasajeros”.
Contó que ese día, el Indepabis le exigió a los representantes de la compañía devolver el dinero a quienes lo requirieron y brindarle el hospedaje al resto de los afectados con todos los gastos pagos, ya que no había más unidades que los trasladaran hasta el terminal en Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui.
“A 105 afectados se les reubicó en el hotel Dunas y a las otras personas se les reintegró lo invertido. En el caso de los hospedados se les garantizaron todas las comodidades y a su vez el traslado”, indicó.
El coordinador regional de Indepabis señaló que para aquel momento, el barco Lilian Concepción de Conferry estaba fuera de servicio por una avería.
Dos días antes, el sábado 13 de agosto, una situación similar obligó la intervención de Indepabis, la cual fue solventada a través acuerdos reparatorios.
También ese fin de semana, el ferry Carmen Ernestina era el único en funcionamiento de la empresa.
La medida de nacionalización de Conferry, publicada en la Gaceta Oficial 39.766 de fecha 27 de septiembre de 2011 que circuló este miércoles, obedece a que la empresa "ha prestado servicio de manera ineficiente, irregular y discontinua, generando riesgos a la salud, la vida y el derecho del libre acceso a los bienes y servicios esencial para la subsistencia de la población del estado Nueva Esparta".
Mediante decreto 8.486, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, decretó la afectación y adquisición forzosa de los bienes presuntamente propiedad de la empresa de transporte marítimo Consolidada de Ferrys (Conferry).
El documento publicado este miércoles, especifica que la medida recae sobre siete ferrys, cuatro convencionales y tres de alta velocidad, que constituyen la flota de la compañía, "aun cuando dichas naves no fueren propiedad de la empresa".
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario