La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es uno de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto al Ejército, la Armada y la Aviación. Los actos conmemorativos se realizarán en el Patio de Honor de la Academia Militar.
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es uno de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto al Ejército, la Armada y la Aviación. Los actos conmemorativos se realizarán en el Patio de Honor de la Academia Militar.
Fue fundada el 4 de agosto de 1937, por el entonces presidente de la República, general en jefe (EJ) Eleazar López Contreras.
A partir de esa fecha adquirió operatividad a escala nacional, para mantener el orden público y el resguardo de las fronteras venezolanas.
Entre las funciones de la GNB también se destaca brindar seguridad y defender la soberanía del territorio nacional venezolano, tanto internamente como a lo largo de sus fronteras, junto con el resto de los mencionados componentes.
Asimismo, debe participar en operativos de seguridad interna, conjuntamente con los cuerpos policiales estatales y municipales, bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia.
La máxima autoridad de la Guardia Nacional Bolivariana es el Comandante General, Mayor General Luis Motta Domínguez.
“La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) nunca más será represiva, pues nos debemos al pueblo y nuestro norte es hacer justicia social”, expresó este jueves el comandante general del componente, Mayor General Luis Motta Domínguez.
En el programa Toda Venezuela, que transmite VTV, Motta Domínguez destacó que la llegada del presidente de la República, Hugo Chávez, al poder permitió cambiar la visión maltratadora de la GNB.
“El presidente Chávez nos ha dado ha entender que la Guardia Nacional nunca más será represiva. Nosotros venimos del pueblo y tenemos que trabajar para el pueblo y por el pueblo”, dijo.
Motta Domínguez dijo que la lucha contra los viejos vicios es permanente. “Tenemos que seguir trabajando en extirpar esas raíces del viejo modelo de los años 60”, reiteró.
Explicó que esta visión llevó a cambiar el pensum de preparación de los guardias, que ahora comprende el estudio del nuevo pensamiento militar bolivariano para eliminar los reductos de corrupción, represión y de abuso de poder.
Dijo que paulatinamente, la GNB ha cambiado la imagen represiva y que “hoy por hoy la Guardia Nacional está en el corazón del pueblo”.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario