martes, 23 de agosto de 2011

(Barcelona) Suciedad durante 15 días

Barcelona.- Son reclamos constantes: no recogen la basura, no pasa el camión y se olvidaron de nosotros.
En el conjunto residencial Los Cortijos de Oriente, en Barcelona, pasan hasta 15 días sin ver que los camiones del aseo urbano lleguen al sector.
Así se queja el ama de casa María Hernández. Dice que saca las bolsas de desechos bien amarradas y las mete en un pipote ubicado frente a su casa en la avenida Principal de la urbanización capitalina. El hedor y las moscas aparecen en cuestión de días.

“Las pocas veces que las cuadrillas de limpieza vienen, no recorren todas las calles. Tememos que los niños se enfermen al estar expuestos a tanta suciedad”.

La encargada de la Dirección de Servicios Públicos del municipio Bolívar, Cristina Sifontes, asegura que aplican un plan de recolección de cachivaches y además, establecen

con los propios consejos comunales los horarios y días de visita del aseo urbano.

“Por ejemplo en Tronconal IV y V, los camiones cumplen con el servicio de limpieza de lunes a lunes y de 8:00 de la noche a 11:30 pm. Y a los comercios y avenidas principales les toca de 6:00 pm a 9:00 pm”.

Según Sifontes, en los próximos días establecerán el cronograma de aseo en otras comunidades, como ya lo hicieron en la Fundación Mendoza y Fernández Padilla.

En ambos sectores recogieron cachivaches.

Deficiencias

Las zonas donde existen más problemas con el cumplimiento de las rutas son la avenida Juan de Urpín, Ezequiel Zamora, El Viñedo, La Orquídea y avenida Pedro María Freites.

Residentes como Silvia Mercado, le piden a la Alcaldía de Barcelona que sean más responsables con el saneamiento de la ciudad. Cuenta que por Barrio Lindo, aunado a los desperdicios, las cloacas colapsaron.

“El gobierno local debería dejar de preocuparse por cosas que no son prioridad y oír las peticiones de los vecinos. ¿Hasta cuándo tanta ineficiencia?”.

Silvia ha dejado de sentarse en la puerta de su casa porque el olor a basura, es insoportable.

Lo último
La Dirección de Servicios Públicos de Barcelona cuenta con 15 unidades compactadorasy 35 camiones tipo 350 para realizar los recorridos por las comunidades. En la o­ficina disponen del número de teléfono 0416 6845242 para recibir denuncias vecinales.

En tres platos
1.- Repletas de basura amanecieron ayer las principales calles de los sectores Pozuelos y La Caraqueña de Puerto La Cruz ayer. Más de tres bolsas negras con desperdicios se observaba en cada una de las casas de las calles Pinto Salinas y 1° de Mayo. Alicia Prado, habitante de Pozuelos, cuenta que desde hace 15 días no pasa el camión del aseo urbano por la comunidad. En Los Cerezos II también hay desechos acumulados desde hace varios días.
2.- “A diario veo pasar el camión por la entrada de Pozuelos, pero no sube a las otras calles. Esto ocurre a cada rato. A veces hay que pagarles a los obreros de la empresa recolectora de basura para que lleguen a la parte alta a recoger los desperdicios”, señala Alicia Prado. En Sotillo, Coservas es la encargada de la limpieza, sin embargo, los residentes aseguran que no se cumple con el cronograma de visitas, porque los barrios están sucios.
3.- Los camiones del aseo urbano de la zona metropolitana de Anzoátegui descargan en el vertedero de Cerro de Piedra, en el municipio Bolívar. La vía de acceso al botadero está en malas condiciones y a veces los carros no pueden pasar. La Mancomunidad de Desechos Sólidos (Masur) recibe pagos de las jurisdicciones por el uso de los espacios. En Sotillo ubicaron un área de transferencia de desperdicios en la avenida Municipal de Puerto La Cruz.

FUENTE: http://eltiempo.com.ve/locales/barcelona/servicios/suciedad-durante-15-dias-fotos/30044

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...