lunes, 27 de mayo de 2013

(Anzoátegui) Ente denuncia que Alcaldía de Barcelona retrasa entrega de títulos de tierras

Yolimar González, coordinadora de la Oficina Municipal de Tierras Urbanas de Sotillo, denunció que en Barcelona existe retraso en la entrega de títulos de propiedad de parcelas a los ciudadanos.
La funcionaria hizo la acusación el pasado jueves 23 de mayo, durante la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro a Guanta, para entregar 102 casas construidas por Petróleos de Venezuela en el sector Punta de Meta.

De acuerdo con González, la municipalidad capitalina tiene represados 154 documentos desde el año pasado.

Dijo que el problema radica en que la Sindicatura Municipal exige el cumplimiento de 22 requisitos a los ciudadanos, lo cual retrasa el proceso de asignación.

Recordó que en el municipio Sotillo sólo piden siete: cuatro que son responsabilidad del gobierno local y tres que deben ser presentados por los vecinos (cédula de identidad, Registro de Información Fiscal (RIF) y documento de bienhechuría).

Mientras que la alcaldía facilita el censo comunitario, el censo catastral, el plano de mesura y la ficha catastral.

Añadió que otro elemento que complica la situación en Barcelona es el hecho de que trabajan con más de 10 dígitos, mientras que, en Puerto La Cruz, únicamente laboran con base en cuatro.

Estos expresan el número del municipio, sector, manzana y parcela.

Avance

Frente a esta situación, las realidades de ambos municipios del eje norte (Bolívar y Sotillo) son muy diferentes.
Puerto La Cruz es considerada como una jurisdicción “modelo” en todo el país, en cuanto a la asignación de títulos de propiedad.

Hasta ahora contabilizan 5.570 en un lapso de dos años.
“Nosotros agilizamos el trabajo y el alcalde (Stalin Fuentes) siempre ha estado dispuesto a colaborar con la firma lo más rápido posible”, apuntó Yolimar González.

Sin embargo, en la capital del estado sólo habrían asignado 54 en el mismo lapso, lo cual representa una diferencia significativa.

“Yo creo que lo que falta es voluntad política”, indicó.

La ley

La Ley Especial Integral para la Legalización de la Tenencia de Tierras Urbanas es la norma que rige todos los procedimientos en la materia.

A partir de la legalización de un lote de aquellas personas que tienen más de 10 años habitándolo, los ciudadanos pueden realizar cualquier procedimiento legal, entre ellos vender e hipotecar.

Asimismo, tienen la posibilidad de solicitar créditos bancarios para la remodelación de los inmuebles.

FUENTE: Lizardo Aguilar Rojas - http://eltiempo.com.ve

LEA...