
“Las primeras acciones del Plan Estratégico de Seguridad Integral para la Faja consisten en aumentar la cantidad de efectivos militares para el resguardo de las instalaciones, construcciones de barreras físicas y la conformación de una unidad de cuerpos especiales de reacción por tierra y aire para neutralizar robos y hurtos”, indica el comunicado de PDVSA.
“Arrancamos una nueva fase de seguridad, porque proteger la Faja es salvaguardar al país; es un problema de conciencia revolucionaria”, dijo el mayor general de la Guardia Nacional Kevin Cabrera, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental. “Vamos a realizar un plan estratégico para brindarle la seguridad necesaria a todas las instalaciones de la zona, a sus trabajadores; de manera que podamos contribuir con el aumento de la producción en el transcurso del año”, acotó.
Por su parte, Jhoel Zambrano, director ejecutivo de Producción Faja, destacó la importancia de la seguridad para apalancar las operaciones y cumplir con las metas de producción.
"Sólo aquí en la División Carabobo contamos con una oportunidad de incrementar 150.000 barriles recuperando producción diferida y perforando nuevos pozos, en sintonía con el plan de crecimiento que nos estableció el presidente Nicolás Maduro del aumento de un millón de barriles”, señaló Zambrano. "Nosotros en conjunto con la FANB estamos concientes y claros del compromiso que tenemos con nuestro pueblo como instrumento principal para el crecimiento económico del país. No los defraudaremos", agregó el gerente de PDVSA.
FUENTE: Con información de http://www.petroguia.com