
"No sé cuanto son los muertos, pero es una tragedia. La inseguridad es una tragedia nacional, un drama social", agregó el diplomático. Más adelante, dijo que se sentía más seguro en Washington, a pesar de que recomendó no visitar Mc Donald's en EEUU donde hay "psicopatas" que pueden atacar a las personas en lugares públicos. Y además añadió en referencia a empleados de la OEA que son "enchufados" que no quieren salir de Washington.
Consultado por una televidente sobre si socialismo era que se estuviera almorzando únicamente arroz, Chaderton señaló: "Depende si usted está en China eso puede ser socialismo, y depende de lo que le guste comer, pero ahí lo que está reflejado es la tragedia que estamos viviendo los venezolanos que no nos alcanza para proveer la mesa como estamos acostumbrados a proveerla. El problema es una mezcla de política del imperio, enemigo endógeno (parte del sector privado) y el enemigo propio (los bandidos infiltrados en el chavismo)".
El exembajador sostuvo que la corrupción es un problema de la crisis y posteriormente, añadió que la investigación sobre corrupción "no debe limitarse a los gorgojos, sino a los terodactilos." Sin embargo, fue un tema que evadió en la entrevista.
Chaderton sostuvo que él está al tanto de la crisis por la escasez de medicinas. Estoy tratando de buscar una medicina a la tensión, Losartan. "Estoy al tanto, pero no puedo desviarme de las razones de esta crisis", aseguro.
Chaderton dijo que su salario como "empleado de Maduro" es de 40 mil bolívares, aunque desconoce sí se le aumentó.
FUENTE: https://www.sienteamerica.com