domingo, 20 de mayo de 2012

Secuestradores dejan libre a Pedro José Zurita

Durante la madrugada del sábado fue liberado el comerciante Pedro José Zurita, de 57 años de edad, secuestrado en Ciudad Bolívar la noche del 2 de mayo. El hombre fue abandonado en el sector La Mata, del estado Anzoátegui, y caminó hasta la carretera vieja que comunica a San Tomé con Ciudad Bolívar.
La novedad fue dada a conocer por el general de brigada Juan Ramón Rodríguez Navarro, comandante del Comando Regional 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quien afirmó que la familia del plagiado no realizó pago alguno por su libertad. “Con la resolución de este caso no hay secuestros activos en el estado Bolívar”, agregó.

Según explicó el castrense, Zurita tuvo que caminar hasta la vía donde fue auxiliado por un camionero que lo trasladó hasta el Destacamento 74 del Comando Regional 7 (CORE 7) de la GNB. Allí informó que recién había sido liberado de un secuestro y pidió un teléfono para contactar a sus familiares.

Tras hablar con sus allegados, el comerciante fue trasladado hasta un centro hospitalario para practicarle exámenes rutinarios para determinar su estado de salud. Le contó a los castrenses que lo tenían prisionero en una finca, que tenía tres custodios y que huyeron por temor al cerco policial.

El secuestro del comerciante, quien se dedica a la compra y venta de vehículos, ocurrió en la calle El Pilar, del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, cuando Zurita llegaba al conjunto residencial donde vive con su familia. Dos hombres armados lo abordaron y lo obligaron a montarse en un Toyota Corolla, color verde.

Durante el tiempo que duró el plagio, los captores se comunicaron con los allegados de su víctima y solicitaron 5 millones de bolívares para su liberación. Extraoficialmente se pudo conocer que las llamadas telefónicas se efectuaron desde un celular comprado en un centro comercial de Ciudad Guayana.

En la búsqueda del comerciante participaron funcionarios de las policías estadales de Bolívar y Anzoátegui, comisiones de la Policía científica (Cicpc) de ambas entidades y miembros del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) del CORE 8 y CORE 7. “Este cerco policial fue el que permitió la liberación de la víctima”, afirmó Rodríguez Navarro.

FUENTE: Germán Dam V. - http://www.correodelcaroni.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...