
Jaqueline Mubaied, preventista de la agencia ubicada en Las Garzas, manifestó que aún no han recibido instrucciones de la gerencia sobre la fecha de activación de la producción de bebidas.
“Tenemos información de que otras plantas ya arrancaron pero a nosotros aún no nos han notificado cuándo reiniciaremos la producción y distribución de los productos”, expresó.
La compañía paralizó sus actividades el pasado 29 de abril, luego de agotar la materia prima para elaborar malta y cerveza.
En anteriores declaraciones, Mubaied señaló que en planta de Oriente, ubicada en la vía hacia Naricual, municipio Bolívar, se producen un millón de litros de cerveza y malta en sus diferentes presentaciones.
Tomando en cuenta que ya han transcurrido más de dos meses sin producción, la empresa habría dejado de elaborar más de 60 millones de litros de estas bebidas.
Visitas
La preventista de Polar informó que iniciaron una etapa de visita a los clientes de la compañía a fin de explicarles el convenio suscrito para que llegara la materia prima y se reactivara la producción para posteriormente distribuir los productos.
Indicó que a escala nacional Polar cuenta con 180 mil clientes y en el caso del estado Anzoátegui la cifra oscila entre 4 mil y 5 mil.
“Estamos explicando el acuerdo al que llegó la empresa y avisándoles que pronto tendremos el producto”.
Ventas bajas
El presidente de la Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui (Calicor), Franklin González, apuntó que desde que Polar paralizó sus actividades han subsistido con los productos que distribuye Cervecería Regional.
No obstante, señaló que la paralización de la planta Oriente no causó gran impacto en las licorerías de la entidad, pues aseguró que en los últimos meses ya habían venido reportando una disminución en las ventas.
González indicó que se ha registrado una merma en el expendio de bebidas (malta y cerveza) de hasta 70%, pero, según dijo, es producto de la alta inflación que atraviesa el país.
“Una caja de cerveza cuesta entre 9 mil y 9 mil 500 bolívares, más de 60% del sueldo mínimo de las personas. Por eso hemos visto cómo han disminuido las ventas en las licorerías, porque la gente tiene menor poder adquisitivo y se preocupa más por ir a los establecimientos a comprar los alimentos de la cesta básica que bebidas”, aseveró el dirigente gremial.
Expectativa
El presidente de Calicor en Anzoátegui, Franklin González, expresó que están a la expectativa de lo que pueda suceder cuando Polar reactive la producción. “Vamos a ver si la empresa viene con incentivos o elementos adicionales que impulsen las ventas”.
FUENTE: Jesús Bermúdez - http://eltiempo.com.ve