Y es que en las últimas tres semanas, parece que la atención de estas patologías en centros asistenciales de la zona norte del estado Anzoátegui ha aumentado.
Tal es el caso de la Clínica Municipal Jesús de Nazareth en Puerto La Cruz, cuyo director, el exalcalde Stalin Fuentes, explicó que recibieron durante el mes de octubre 104 niños y adultos con escabiosis, y 71 personas que tenían urticaria.
La cifra representa un aumento de 40,5% y 33,3% en comparación con el pasado mes de septiembre, cuando se registraron 74 y 54 casos, respectivamente.
“Esto no es más que erupciones en la piel que se presentan, sobre todo, en tiempos de lluvia, por la tierra mojada, y manipulación de áreas insalubres”, explicó.
La misma situación se presenta en el hospital César Rodríguez de Guaraguao, donde, según cifras extraoficiales, en dos días llegaron a atender a 27 personas con urticaria y escabiosis.
Lo confirmó Julio Mata, quien fue uno de esos pacientes que acudieron para ser medicados por la picazón e innumerables rosetones en la piel, que se incrementaban a diario.
“Me mandaron a colocarme una crema corporal, a bañarme más seguido y a tomarme un medicamento”, contó.
Le explicaron que la urticaria y la escabiosis son infecciones bacterianas que podrían llegar a complicarse, de no ser atendidas a tiempo por un especialista.
Atención
La médico familiar Llianlena Martínez indicó que la enfermedad es de fácil transmisión e informó que se contagia por el contacto con focos insalubres que portan la bacteria y la no aplicación del aseo correspondiente de la piel.
“Normalmente esto les ocurre a los grupos familiares de bajos recursos, que sufren por hacinamiento y carecen de conocimientos de aseo personal o tienen dificultades con el suministro de agua potable”.
FUENTE: http://eltiempo.com.ve |