Los concejales explicaron que se dirigieron a varios comercios de la zona para constatar la información y se dieron cuenta que desde el mes de enero se está cobrando un aumento, el cual -desde su punto de vista- es ilegal, porque viola la ordenanza municipal número 63 sobre desechos sólidos de fecha 15 de agosto de 2005, la cual no ha sido modificada.
“El encargado de una cadena de comida rápida nos informó, que el año pasado realizaban un pago de siete mil bolívares por concepto de aseo y desde el mes de enero están pagando más de doce mil bolívares y -además- nos indicaron que el servicio sigue siendo pésimo, igual pasa con los dueños de locales más pequeños”, dijo Barrios.
Los opositores exigieron al alcalde que “reintegre a todos los contribuyentes el dinero que se ha venido cobrando de manera ilegal a partir de un decreto que él mismo emitió y que también es ilegal”.
Los comerciantes afirman que si el servicio funcionara debidamente, no tendrían ningún problema en cancelar las tarifas. “Solo queremos ver esos impuestos transformados en obras, así como en el municipio Urbaneja que todo está limpio”, dijo una comerciante que prefirió no revelar su nombre.
Respuesta
Por su parte, el presidente de la Cámara Municipal, Juan Navarro, indicó que es totalmente falso que se esté realizando un aumento en el cobro del servicio de aseo urbano.
“Esas denuncias son totalmente falsas, eso es pura pérdida de tiempo, en ningún momento se ha realizado el aumento por concepto de aseo urbano, lo que pasa es que ya comenzaron las campañas y empiezan a inventar”, aseveró Navarro.
El edil aseguró que en estos momentos se está trabajando en una ordenanza para mejorar la manera como se cobra este servicio.
“Mientras más basura genere un comercio más tendrá que pagar por el servicio de recolección de desechos, no es igual la cantidad de basura que se produce en un hotel que la que se hace en una tienda de ropa”, expresó.
Por su parte, la concejal Amarilis Soto, presidenta de la comisión de Servicios Públicos del municipio Juan Antonio Sotillo, dijo que no iba a emitir opinión alguna con respecto al tema y que se pronunciaría en la sesión de la Cámara Municipal.
Nuevo sistema
Es de recordar que la semana pasada las autoridades de la alcaldía porteña anunciaron un nuevo sistema de recolección de desechos sólidos. El mecanismo incentiva al reciclaje y establece multas para quienes no saquen la basura a la hora y el día que corresponde según un cronograma.
FUENTE: Rebeca Abreu - Agencias |