Elba Martínez detalló que tardaron tres horas y media en recibir a su hijo de 6 años en el área de atención pediátrica.
“Lo llevé con fiebre alta y con mucho moco en las vías respiratorias”.
Sostuvo que durante la espera tuvo que ir a comprar alimentos para el niño, ya que en ese ambulatorio no existe un cafetín de calidad donde adquirir comida.
Óscar Yaguaramaima comentó que un solo médico atiende la emergencia para adultos y otro pasa consulta en el ala pediátrica.
“Cómo no van a tardar en atender a la gente, si hay un médico para esa chorrera de gente”.
El obrero aplaudió la labor de los galenos que ofrecen sus servicios en horarios nocturnos en ese recinto asistencial tipo II.
“Esa gente trabaja con las uñas. Es verdad que se tardan, pero hacen lo que pueden”.
En el Alí Romero se adelantan obras de infraestructura con las que se busca ampliar el rango de atención.
Para finales de octubre, los trabajos habían sido completados en 70% en siete de sus áreas en el ambulatorio Alí Romero de Barcelona, según informaron el alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, y el presidente de Petropiar, Isaac Donis.
El jefe local detalló que las obras se llevan a cabo en las áreas de emergencia, quirófanos, Ginecología, Odontología, Cirugía y Traumatología.
El laboratorio clínico del recinto fue reabierto en diciembre, después que fuera cerrado por remodelación en julio de este año.
FUENTE: Edgar Higuerey - http://eltiempo.com.ve |