jueves, 16 de octubre de 2014

Aceleran proceso de incorporación de peloteros retirados de la LVBP a la Misión en Amor Mayor

El Ministro para la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez, anunció que el Gobierno Revolucionario trabaja aceleradamente para que los peloteros en condición de retiro que jugaron en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) sean incorporados lo más pronto posible a la Misión en Amor Mayor.

"Le hemos pedido a la liga revisar la lista de cotizaciones de los peloteros en años anteriores para que puedan cobrar su pensión, en el caso de que así les corresponda. Estamos cumpliendo con un mandato del presidente, Nicolás Maduro, quien está garantizando la seguridad social de los jugadores profesionales ya retirados", indicó el ministro, en declaraciones al Correo del Orinoco tras sostener una reunión junto a representantes de los ocho equipos de la LVBP. .

Agregó que "vemos con mucho beneplácito que los peloteros que ya están en situación de retiro van a pasar a la misión En Amor Mayor para que cobren su pensión y garantizarles su seguridad social".

La Misión en Amor Mayor establece que los adultos mayores de 60 años, mujeres mayores de 55 e indígenas mayores de 50, podrán cobrar su pensión.

Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, señaló que le parece "justo revisar, no solo las listas de estos años, sino la de las décadas pasadas, para saber cuánto cotizó cada pelotero, con el objetivo de que puedan percibir esta ayuda".

Asimismo, el Ministerio para la Juventud y el Deporte aprobó la cantidad de 109 millones de bolívares para la ejecución de proyectos de los ocho equipos, tanto para la LVBP como para la Liga de Desarrollo.

"Es importante resaltar que el Gobierno Nacional es el más interesado en que se le brinde el debido espectáculo al pueblo venezolano", agregó Antonio Álvarez.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la semana pasada. en un acto de entrega de créditos productivos en el estado Aragua, que los peloteros en situación de retiro de la béisbol profesional venezolano serían incorporados al sistema nacional de pensiones.

"Incorporemos a estos trabajadores al sistema de seguridad social, a los atletas de la liga profesional venezolana que están en situación de retiro, y a través de la Misión en Amor Mayor otorgarles su pensión, como estímulo y apoyo social", expresó el jefe de Estado.

Por su parte, el pelotero Alex Nuñez, quien juega con los Tigres de Aragua, destacó que la incorporación al sistema nacional de pensiones, proporciona estabilidad a los jugadores y sus familiares.

"Muchos peloteros retirados necesitan esa ayuda y eso es un gran respaldo. Ese seguro proporciona estabilidad al pelotero y a su familia", dijo Nuñez.

Con todo contra la especulación y la reventa de boletos

Otro de los temas tocados en la reunión fue el de la reventa de las entradas en las afueras de los estadios y los sobreprecios en los artículos o prendas deportivas en los complejos deportivos.

"Acabamos de establecer un plan para atacar la reventa de entradas. Nuestro deber es garantizar que el pueblo venezolano tenga acceso a los juegos sin pagar más de lo justo. Este es un plan ideado por el Gobierno Nacional que busca proteger a las familias venezolanas", explicó.

Algunas personas inescrupulosas que se dedican a la reventa de boletos para los juegos del béisbol profesional, llegan a vender las entradas a los partidos hasta en 1.600 bolívares, cuando el precio de las entradas oscilan entre 35 bolívares el más económico (para estudiantes) y el máximo es de 720 bolívares en la zona más cercana al terreno de juego o "VIP", en el caso del estadio universitario de Caracas.

Se recomiendo a todos los fanáticos de la pelota profesional no comprar por ningún motivo las entradas que ponen en venta estas personas que contribuyen a la comisión de delitos como el sobreprecio y la especulación.

FUENTE: AVN

LEA...