lunes, 19 de mayo de 2014

(Anzoátegui) Exigen iluminación en tramo de la Av. Jorge Rodríguez

Desde hace más de 14 días un tramo de la avenida Jorge Rodríguez, perteneciente al municipio Juan Antonio Sotillo, se encuentra completamente a oscuras.
Según las denuncias de habitantes de los sectores Molorca y Sierra Maestra, transportistas y conductores, esa zona se ha convertido en el lugar predilecto de la delicuencia.

Vecinos afirmaron que antes de que la arteria vial quedara como “una boca de lobo” los robos no eran tan frecuentes como hoy en día, situación que no ha sido controlada hasta la fecha.

Del mismo modo, residentes acotaron que durante la gestión del ex mandatario municipal Stalin Fuentes, esta vialidad sólo fue asfaltada en una ocasión, obra que se efectuó hace más de cuatro años.
Modus operandi

Es bien sabido por todos que las paradas del transporte público más solitarias de la ciudad porteña son: Molorca, Puente Amarillo, Escaleras, Puente Monagas, Puente Bolívar, Puente Miranda, Pueblo Nuevo y Sotillo.

Sin embargo, las más peligrosas son las primeras tres referidas anteriormente, porque para los afectados la banda delictiva que se dedica a robar en las busetas y autobuses, lo hacen en esa zona en específico.

“A mí me robaron dos veces en ese pedazo, me monté en el ‘Complejo’ y me bajé en ‘Puente Amarillo’, se montaron tres jovencitos y sacaron tremendas pistolas y robaron a todo el mundo en el autobus”, relató Yohan Hernández.

A su vez, recordó que en la segunda ocasión ingresó a la buseta en Pozuelos y se bajó en Molorca, resaltando que los perpertradores del hecho fueron los mismos jóvenes que lo robaron la vez anterior.

Igualmente, Gabriel Weky fue víctima del hampa en ese tramo vial y detalló que a su hermana le sucedió lo mismo, porque los “choros” se montaron en el autobus en la parada de Molorca y antes de llegar a Pozuelos, robaron lo más que pudieron, agregando que en ambos actos los choferes y colectores no hicieron nada al respecto para defender a los usuarios.
“Dos de los delicuentes se colocan en los asientos de atrás y uno en la entrada, así a nadie le da chance de nada”, contó.
Caos vehicular

En las horas pico del día, siendo esta es una de las zonas más amplias de la antigua Intercomunal, colapsa totalmente y es por eso que los transportistas y conductores exigen la “Fiesta del Asfalto”.

Al hombrillo derecho de la calle, pasando la residencia Cerro Amarillo, sentido PLC- BNA, la cantidad de “cráteres” son numerosos, los cuales son un arma de doble filo cuando se presentan las fuertes precipitaciones, porque se llenan de agua fluvial y no se observa con claridad la profundidad de los baches.

“Si se asfaltara ese pedazo aún habría más espacio en las horas pico y el tráfico fluiría un poco más de lo normal”, dijo Elías Gonoggia.
Correctivos

Finalmente, el alcalde de Puerto La Cruz, Magglio Ordóñez, y el director de la Ingenería Municipal de Sotillo, Jesus Narváez, precisaron que desde hoy agilizarán la investigación de la falla eléctrica, porque los cables de los postes fueron presuntamente robados. Indicaron que actualmente hay 10cuadrantes de patrullaje inteligente, pero desde esta semana incluirán más.

FUENTE: Giomar Payares - http://www.nuevaprensa.web.ve

LEA...