"Este sistema abarcará estadística e información por circuito y en las diferentes etapas del proceso", informó.
La magistrada ofreció declaraciones este miércoles durante la visita que realizó al Circuito de Protección de Niños y Adolescentes de Acarigua, en Portuguesa.
Indicó que con este novedoso sistema también se levantará información sociopolítica por circuito, "cuántas personas atendidas, los motivos, las soluciones", lo que posibilitará la evaluación y autoevaluación de jueces, personal administrativo y de todos los funcionarios judiciales en las diversas etapas del proceso.
"El TSJ tendrá información mensual de la operatividad de cada circuito y esto permitirá tomar decisiones oportunas y aplicar los correctivos donde haya que aplicarlos", aseveró.
Porras apuntó que esta iniciativa forma parte del plan de acción que adelanta este año el TSJ para dar celeridad a los procesos e incrementar la capacidad de respuesta.
La también coordinadora nacional de la Jurisdicción de Protección del Infante y del Adolescente anunció que se crearán en Portuguesa nuevos tribunales de sustanciación, mediación y ejecución para ampliar la capacidad de respuesta en esta materia.
"Es primordial la protección de los niños", resaltó Porras, al indicar que el TSJ dedicará especiales esfuerzos al mejoramiento de la infraestructura, la dotación y la logística de los Circuitos Judiciales de Protección del país.
FUENTE: AVN |