En los meses de febrero y marzo se intensificaron los problemas para el traslado de envíos, debido a las trancas en calles del país y situación de prevención que tomaban gerentes para proteger a su personal.
"Había zonas donde no podía pasar nuestro personal por seguridad, como en Táchira, Maracaibo, el Oriente, Occidente y algunos lugares de Caracas", explicó César Ramírez, gerente general de DHL, empresa que tuvo que cambiar su dinámica de trabajo por la situación.
"Nosotros entregamos pedidos a domicilio y por lo que sucedía tuvimos que llamar a los clientes y decirles que se acercaran a las oficinas centrales para retirarlos. Sin embargo, ha bajado considerablemente la cantidad de reclamos por retrasos durante los últimos días", detallo.
Además aprovechó para reiterar que no suspenderá servicio en el país sino que trabajar"son solo rumores".
Por su parte, Liberty Express, emitió un comunicado a sus clientes en el que indica que han tenido problemas con entregas internacionales debido a que recibieron un comunicado"volumen de cajas muy alto entre los meses de febrero y marzo en la sucursal de Miami y a las diferentes interrupciones en nuestros servicios de distribución".
El comunicado sigue: "Motivado a los acontecimientos presentados en el país, nos hemos obligado a cierres intermitentes en nuestras sucursales, ocasionando atrasos".
Uno de los encargados de la sede en Altamira, dijo que han tenido que trabajar hasta el mediodía por la situación de manifestación en el sitio.
FUENTE: Vanessa Arenas - http://www.ultimasnoticias.com.ve |