El documento fue elaborado por especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y de la secretaría de Ambiente de la Gobernación de Zulia, destaca nota de prensa de la dirección de Ambiente del Ejecutivo regional.
La investigación muestra el impacto generado por estas caravanas de más de 1.000 vehículos rústicos y puede ser constatado al observar "la desestabilización de las dunas por la remoción de la capa vegetal, la compactación de los suelos alterando los niveles freáticos, la hidrodinámica y el desequilibrio del frágil sistema costero lagunar de la Laguna de Cocinetas, a lo cual se suma el lamentable daño al patrimonio arqueológico y paleontológico presente en Castilletes".
Las caravanas de vehículos rústicos 4x4 tienen casi dos décadas frecuentando la zona sin tomar en cuenta el daño ambiental que ocasionan y pese que existe una prohibición, por parte del Tribunal Supremo de Justicia, de desarrollar estas prácticas.
A fin de de dar respuesta al daño ambiental ocurrido en la zona, se creará una comisión técnico-política, cuya misión será gestionar a través de las autoridades civiles y militares de la región la prohibición de estas caravanas.
Igualmente tendrá la misión de evaluar la propuesta de una figura adecuada de protección para la zona de Castilletes, para lo cual contará con el respaldo de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional.
Asimismo, destaca la nota, esta comisión diseñará un plan integral de recuperación que contemple restaurar la línea costera, la generación de dunas, la creación de una Estación Comunitaria Científica y planes para el desarrollo socioproductivo y la práctica del etno-turismo en Castilletes.
FUENTE: AVN |