lunes, 7 de octubre de 2013

Sudeban encontró irregularidades en cartera obligatoria del sector turismo

El superintendente de las Instituciones del Sector Bancario, Edgar Hernández Behrens, informó que en el inicio del proceso de supervisión de la cartera dirigida de la banca correspondiente al sector turismo hubo resultados exitosos. No obstante, señaló que Sudeban ha observado ciertas desviaciones.
"Ese es el objetivo de las evaluaciones, pues si los recursos no se han invertido en las unidades productivas, se hacen los correctivos y, en los casos en que sea necesario, se sanciona a la institución o al productor". Ante el "excelente momento de liquidez" que tiene la banca venezolana, destacó el funcionario, las instituciones tienen recursos suficientes para cubrir las demandas crediticias de todos los sectores: consumo, comercio y carteras dirigidas. Es por ello que hay inclusive sobrecumplimiento de las metas establecidas. "La mayoría de la banca está cubriendo las carteras obligatorias de turismo, agrícola vivienda y la transversal que es la microfinanciera. Por tal motivo, estamos iniciando inspecciones con los ministerios sectoriales para verificar y comprobar el mejor uso de los recursos destinados a esas carteras". El vocero del órgano supervisor de la banca nacional indicó que el proceso se inició con el Ministerio de Turismo, con el cual se han hecho tres inspecciones a posadas y hoteles para comprobar la utilización de los recursos en la mejora de su funcionamiento. Este proceso continuará realizándose aleatoriamente, dijo el superintendente, y en las próximas semanas se comenzarán las visitas al sector manufacturero industrial y agrícola. También se hará un esfuerzo especial para hacer lo propio con el sector vivienda. "Así, vamos a lograr un mejor uso de todo el dinero que se destina a estas carteras". Las gavetas dirigidas representan el monto mínimo de créditos que por mandato de ley cada uno de los bancos universales públicos o privados debe destinar al financiamiento de los sectores establecidos: agrícola, manufactura, turismo, microempresarial y vivienda. Cambiazo y phishing Los intentos de fraude en el sistema financiero han migrado a las operaciones electrónicas sobre todo por Internet, confirmó el titular de Sudeban. Se refirió, asimismo, al llamado "cambiazo", que ocurre cuando al usuario le quitan su tarjeta y clave en un momento de distracción, en una tienda, por ejemplo, y le dan otra falsa. Otro de los métodos es el phishing. En este se presenta una pantalla fraudulenta del banco, mediante la cual se obtiene la información del cliente. Hernández Behrens se refirió a la disminución de los fraudes financieros, que han bajado 92%. Sin embargo, la tecnología es veloz y, por ello, aún persiste ese 8%. "Ya estamos tomando las medidas con varios sistemas de verificación en la banca y el Banco Central de Venezuela para hacer un seguimiento a las debilidades presentes y aplicar los correctivos". Mejoras en el servicio El objetivo de Sudeban y el Ministerio de la Banca es que la mayoría de las transacciones se realicen vía electrónica para evitar, por un lado, el peligro de manejar efectivo y, por el otro, para descongestionar las agencias y proporcionar más seguridad a las operaciones bancarias, dijo el superintendente. "Es por ello que está en marcha un plan de expansión de los cajeros automáticos a nivel nacional y, más que eso, se va a aumentar el número de puntos de venta, para que los tengan los pequeños comercios y la población no tenga que cargar efectivo". Comité cambiario Como parte del Órgano Superior para la Defensa de la Economía, se creó el Comité Técnico Interinstitucional para la Asignación de Divisas, en el cual se encuentra Sudeban. Destacó el superintendente que tienen la misión de verificar que los requisitos que pide la banca se ciñan a lo que está previsto en la normativa y exigencias del convenio cambiario. "Estamos realizando mesas de trabajo con Cadivi y enviando correspondencia a la banca para que no se establezcan solicitudes adicionales, tal como lo han denunciado los exportadores", señaló.

FUENTE: El Mundo - http://entornointeligente.com

LEA...