miércoles, 9 de octubre de 2013

Maduro: Las afectaciones económicas obedecen a un empresariado apátrida y voraz

Las afectaciones que padece actualmente la economía venezolana no obedecen al funcionamiento estructural del capital, sino a un empresariado "apátrida y voraz que en conchupancia con el funcionariado corrupto termina pervirtiéndolo todo", indicó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
"La especulación, el acaparamiento y el desabastecimiento inducido, son apenas las caretas más visibles para inocularle a nuestro pueblo la creencia de que el modelo encarnado por la Revolución no sirve", agregó durante su discurso en la Asamblea Nacional (AN) donde solicita poderes especiales para continuar profundizando el combate contra la corrupción y la guerra económica que ha desarrollado la derecha venezolana en el país.

Indicó que esos grupos minoritarios que pretenden desestabilizar el país despliegan todo su poder corruptor para intentar hacer suyas las divisas que se generan de la renta petrolera y que le pertenecen a todo el pueblo venezolano.

En este sentido, explicó que el 96% de las exportaciones del país provienen del petróleo venezolano y sólo el 1,2% del total son de empresas del sector privado que "requieren entre 35.000.000 y 40.000.000 de dólares y acentúan sus solicitudes de divisas de una manera casi feroz".

Es así, agregó, como nace la espiral de "importar barato y revender lo más caro que se pueda para engullir a todo nuestro pueblo y robustecer a la burguesía parasitaria".

"No podemos olvidar la cúpula del puntofijismo que envileció a Venezuela con la creación de esa figura perversa del corrupto igualitario. El circulo vicioso se reprodujo hasta el infinito (...) se democratizó la corrupción permeando a toda la sociedad y convirtiéndola en un campo abierto para que los vivos desplazaran a los más humildes", manifestó.

Señaló que esta práctica del delito se hizo habitual (durante la Cuarta República) como una forma natural de entendimiento en la sociedad. "Esta cultura del robo se fue instaurando con mayor descaro en la misma medida que se entregaba nuestra economía a la libre circulación de capitales nacionales y foráneo sin ningún control", afirmó.

Sin embargo, destacó que en el país ha venido creciendo un área productiva que permitirá la consolidación de una economía diversa y productiva. "Hacia allá debemos apuntar todos nuestro esfuerzos, a acelerar la transición a una economía productiva diversificada que descanse en el trabajo, en la creación de riquezas, en el esfuerzo colectivo del país, en una poderosa economía socialista y en un empresariado nacional productivo. Los nuevos actores económicos pueden contar con todo el apoyo del Ejecutivo Nacional", dijo.

Recordó que desde 1999, año en que el Comandante Hugo Chávez llegó al poder e implementó la revolución democratizadora, Venezuela ha realizado una inversión social equivalente a 550.000.000 de dólares, producto de la renta petrolera, obtenidos por el nuevo Estado y distribuidos al pueblo venezolano.

"Esto explica que cada vez hayan más familias con mayores ingresos que les permita acceder a los bienes esenciales", dijo.

Indicó que la Revolución Bolivariana ha logrado "escamotear a la burguesía parasitaria nacional e internacional, esa que históricamente se ha mantenido del robo, del dinero mal habido, compra descarada de políticos y el chantaje, porque de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), desde el año 2004 hasta el 2012 de Venezuela han salido capitales por valor de 215.000.000 de dólares".

El jefe de Estado resaltó que pese a los logros políticos, sociales y económicos de la Revolución se deben fortalecer los mecanismos para desmontar la cultura del enriquecimiento fácil. "Hay aún sectores privilegiados que se oponen a los derechos de las mayorías o poderosos grupos económicos que se niegan a entender que los intereses de la patria van más allá de sus cuentas bancarias y que están dispuestas a quebrar al país", añadió.

FUENTE: AVN

LEA...