Los miembros que asistieron al encuentro representan a la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF), Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL), Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles (CNC), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC), Banco Central de Venezuela (BCV), Superintendencia de Inversiones Extranjeras (SIEX) y Ministerio Público.
El presidente de la ONA, G/D Alejandro Keleris Bucarito resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros interinstitucionales, donde se debaten, analizan y formulan estudios, propuestas y conclusiones relacionadas a la lucha contra la legitimación de capitales.
En esta oportunidad, la finalidad del encuentro consiste en dar conocer a los funcionarios presentes los avances y logros obtenidos por Venezuela en el fortalecimiento de su Sistema Antilavado y Antiterrorismo al tiempo que “permite reasumir y retomar los retos que en el futuro consolidará –aún más- al país internacionalmente en la materia” manifestó en ocasión que potencias extranjeras con intenciones injerencistas y grupos nacionales desestabilizadores, utilizan el tema como arma política para atacar el Gobierno Bolivariano.
Anunció que en el próximo mes de noviembre se dará a conocer al país el avance sostenido que se ha hecho con el esfuerzo de las instituciones que integran la Red Contra la Legitimación de Capitales para fortalecer el Sistema Antilavado y el Antiterrorismo “podemos dar la batalla y lograr que Venezuela permanezca dentro de los estándares establecidos en el Sistema Antilavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo a nivel mundial” aseguró.
Vale destacar que el evento fue presidido por el titular de la ONA en compañía de la viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, María Wuandolay Martínez, la directora Contra la Legitimación de Capitales, Annalibe Ruiz y el gerente de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, Gerardo Fossi.
FUENTE: Yvke Mundial/Prensa ONA |